« septiembre 2019 | Inicio | noviembre 2019 »

5 posts from octubre 2019

10/30/2019

Día del Administrador de Negocios Internacionales

Not

La conmemoración del Día del Administrador de Negocios Internacionales incluye diferentes actividades académicas y charlas.

Consulte la agenda aquí:  

2019_10_21_AGENDA_dia_adm.negocios_internacionales

II Simposio Nacional de Psicología Forense y Criminal

2019_10_21_NOT_psicología_forense_y_criminal

En esta ocasión, el Simposio busca visibilizar las situaciones, avances, realidades y perspectivas sobre la infancia y adolescencia con el fin de intervenir y prevenir sobre las distintas formas de vulneración y violencia, pero al mismo tiempo mostrar mecanismos de intervención que promuevan la formulación y diseño de una política ce criminal acorde con las necesidades y realidades de nuestro entorno.

Conozca la agenda aquí: 

2019_AGENDA_SIMPOSIO_PSICOLOGIA_perfiles

Consulte los perfiles de los conferencistas:

2019_AGENDA_SIMPOSIO_PSICOLOGIA_perfiles

 

 

10/24/2019

Antropoceno: el fin o el inicio de la era del hombre

2019_09_20_C4_NOT_ciclo_conversatorios_historia_Filosofía_de_la_psicologia

Ciclo de conversatorios | Cuarto conversatorio

Conversatorio IV: “Antropoceno: el fin o el inicio de la era del hombre”: Reflexión ético-política en torno al calentamiento global, cambio climático y planeta tierra

Fecha Octubre 29

Hora 5:30 p.m.

Lugar Auditorio Sonia Fajardo Forero

Invitados

Santiago Arcila - Egresado Universidad Javeriana

Joan Sebastián Soto - Fundación Universitaria Konrad Lorenz

 

10/17/2019

De la vergüenza de ser hombre. Devenires literarios

2019_09_20_C3_NOT_ciclo_conversatorios_historia_Filosofía_de_la_psicologia

Conversatorio III: “De la vergüenza de ser hombre. Devenires literarios”: Manifiesto futurista y literatura de ciencia ficción

Fecha Octubre 23

Hora 5:30 p.m.

Lugar Auditorio Sonia Fajardo Forero

Invitados

Ángela María Ruiz Gaona - Universidad Nacional de Cuyo (Argentina)

Iván Daniel Valenzuela - Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Libre

Camilo Ríos - Fundación Universitaria Konrad Lorenz

 

10/04/2019

V Encuentro de Psicología Social La investigación transcultural

2019_09_26_NOT_encuentro_de_psicologia_social_3

La Facultad de Psicología de la Konrad Lorenz realizará el V Encuentro de Psicología Social este 29 de octubre, cuya organización se encuentra a cargo del Jefe del Área de Bases Socioculturales y Director del Laboratorio de Psicología Social DinámiK SocialLab, el docente Danilo Zambrano. En esta jornada que versa sobre la investigación transcultural, contaremos con invitados nacionales e internacionales así como la muestra de trabajos representativos de nuestros estudiantes.

Descargar Agenda

Entradas

Conferencistas

ÓSCAR JAVIER GALINDO

Cursa su último año de estudios doctorales en el Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes; realiza su trabajo doctoral en la exploración de asociaciones existentes entre diferentes fluctuaciones hormonales y respuestas psicológicas asociadas con el consumo. Sus intereses de investigación están en el área de la Psicología Evolucionista y sus vínculos con el comportamiento económico y del consumidor. En su carrera académica ha trabajado en temas como el estudio de las variables psicológicas asociadas a la condición de pobreza, y los aspectos metodológicos y de análisis dentro de la metodología experimental en Psicología.

JULIO EDUARDO CRUZ

Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, es Profesor Asociado en el Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes. Su trayectoria de más de 20 años en actividades de docencia, investigación y extensión giran en torno a desarrollos de la Psicología que se ocupan de describir, explicar, predecir y controlar el comportamiento social. Cuenta con varios estudios y publicaciones sobre Condicionamiento Clásico y Condicionamiento Evaluador de Preferencias; Actitudes, Persuasión y Publicidad y, más recientemente, Psicología Evolucionista aplicada al Consumidor y a las comunicaciones persuasivas.

LADY GREY JAVELA

Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia, Magíster en Psicología de la Universidad del Valle y actualmente Profesora de Carrera de la Universidad del Rosario. Su ejercicio docente e investigativo lo ha ejercido en el campo de los procesos psicológicos básicos -aprendizaje, motivación, emoción, procesos cognoscitivos, entre otros-; la Psicología Social, la Psicología de las Organizaciones y la Psicología del Consumidor. Los temas más específicos de interés investigativo y producción académica son las relaciones interpersonales desde la perspectiva de la Psicología Evolucionista, la adquisición y modificación de actitudes y las emociones, en contextos de la Psicología del Consumidor.

RUBEN ARDILA

Investigador colombiano en temas de Psicología Experimental, Historia de la Psicología y Problemas Sociales, entre ellos pobreza, desempleo, psicología de la paz y otros. Autor de 32 libros de Psicología y más de 300 artículos en revistas científicas de Colombia y otros países. Profesor visitante en Alemania, Estados Unidos, Argentina, Puerto Rico, España y Brasil. Fundador de la Revista Latinoamericana de Psicología (RLP) y de la revista Avances en Psicología Latinoamericana. Fundador del programa de Psicología de la Universidad de los Andes. Miembro de la American Psychological Association (APA), la International Association of Applied Psychology (IAAP), la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, entre otras. Premio al Mérito Científico, Vida y Obra 2004. Premio de la American Psychological Association (APA) por Contribuciones Distinguidas al Avance Internacional de la Psicología, 2007. Director de la Fundación para el Avance de la Psicología.

DANILO ZAMBRANO

Psicólogo de la Universidad de Ibagué, Magíster en Psicología de la Universidad de los Andes, con experiencia como docente de Cátedra en la Universidad de Ibagué y docente de tiempo completo en la Universidad Santo Tomás. Igualmente, trabajó en el área de Gestión Humana de la Unibagué donde participó en la creación de un modelo de Evaluación del Desempeño. Es miembro activo de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP). Sus intereses investigativos se centran en temas relacionados con la Psicología Social Experimental, la Psicología Evolucionista, el consumidor, asuntos económicos, persuasión y adquisición y cambio de actitudes. Actualmente, es docente tiempo completo en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, director de Dinámika Social Lab y jefe del Área de Bases Socioculturales del Comportamiento. Cursa sus estudios doctorales en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid (España).