« agosto 2019 | Inicio | octubre 2019 »

9 posts from septiembre 2019

09/30/2019

Ciclo de conversatorios | Segundo Conversatorio | Inteligencia Artificial: la era de las máquinas

2019_09_20_C2_NOT_ciclo_conversatorios_historia_Filosofía_de_la_psicologia

Ciclo de Conversatorios

Conversatorio II: “Inteligencia Artificial: la era de las máquinas”: Reflexión científica y política en relación al desarrollo de las máquinas y los sistemas de información

Fecha: Octubre 03
Hora: 6:30 p.m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero

Invitados

Harold Urueña - Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Juan David Betancourth - Universidad de Manizales

09/23/2019

Ciclo de conversatorios | Primer Conversatorio | Mejoramiento y perfeccionamiento humano: ¿el superhombre?

2019_09_20_C1_NOT_ciclo_conversatorios_historia_Filosofía_de_la_psicologia

Ciclo de Conversatorios

Conversatorio I: “Mejoramiento y perfeccionamiento humano: ¿el superhombre?” Reflexión bioética en torno al transhumanismo

Fecha: Septiembre 26
Hora: 5:30 p.m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero

Invitados

David Bazurto Barragán

Psicólogo egresado de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Magíster en Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana y estudiante de la Maestría en Filosofía Contemporánea de la Universidad de Granada en España. Ha sido miembro del Comité Institucional de Bioética, Presidente del Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales (CICUAL) e investigador en temas relacionados con ética profesional y educación, consentimiento informado en psicología y epistemología.

Hernando Augusto Clavijo

Médico Cirujano de la Escuela Colombiana de Medicina (Universidad el Bosque), Máster en Genética de la Universidad Federal do Río Grande do Sul (Brasil) y Máster en Educación Ambiental del Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga (España). Estudiante de Doctorado en Bioética en la Universidad El Bosque, Director del Área de Psicobiología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y Conferencista sobre Transhumanismo en diferentes universidades, con experiencia como asesor de Colciencias en el Programa de Ciencia y Tecnología de la Salud.

Cuenta con 3 libros publicados, 8 capítulos de libro, diferentes artículos en revistas científicas nacionales e internacionales y es citado en artículos científicos de universidades en países como: China, India, Kuwait, Yemen, Pakistán, Brasil, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Canadá, Suiza, Francia y Etiopía.

 

Día del Mercadeo

DIA_DEL_MERCADEO_pagina_web

Ciclo de charlas - Día del Merkadeo

Actualizarse es una necesidad imperativa dentro de la disciplina del Mercadeo, por tanto, este evento pretende informar sobre las Tendencias en el Go-To-Market colombiano, a partir de las enseñanzas y experiencias actualizadas de expertos en la temática. En una misma jornada, 3 expertos hablarán acerca de las tendencias del retail marketing.

Fecha: Sábado 19 de octubre de 2019
Hora: 8.45 a.m. a 12 p.m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero

Agenda

AGENDA_DÍA_DEL_MERCADEO

 
 

09/19/2019

Desafíos del Go To Market para Retail en tiempos de cambio

Digital _pagina web

¿Sabes cómo afrontar los cambios actuales en el mercado entendiendo que las propuestas de los hardiscount han llegado para quedarse?

Fecha: Miércoles. 25 de septiembre de 2019
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Bienestar II 

 

09/09/2019

Lanzamiento del libro: La historia oculta de la psicologí

2019_09_09_NOT_HISTORIA_OCULTA_DE_LA_PSICOLOGÍA

La historia oculta de psicología

Escrito por: Gilberto Leonardo Oviedo Palomá

Gilberto Leonardo Oviedo Palomá. Doctor en historia con énfasis en historia de la psicología (Universidad Nacional de Colombia), con titulación previa de Psicólogo y Magister en Psicología Comunitaria (Universidad Javeriana). Profesor e investigador, con trayectoria de 30 años, en cátedras como historia de la psicología, psicología de la percepción, procesos mentales superiores. La actividad laboral se ha desarrollado en instituciones como la Universidad Javeriana, Universidad de los Andes, con vinculación laboral de profesor de planta con asignación de funciones investigativas. La producción investigativa y bibliográfica se ha dividido en dos grandes áreas: los estudios empíricos sobre la percepción del espacio urbano y los trabajos sobre la historia de la psicología en Colombia.

Fecha: Martes 10 de septiembre de 2019

Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero

Hora: 5:30 p.m.

 

Conversatorio: Derechos de la naturaleza y justicia ambiental

NOT_conversatorio_derechos_naturaleza

Los derechos de la naturaleza también son nuestros derechos. Reflexiones en torno a los derechos de la naturaleza y la justicia ambiental.

Invitados: Hector Álvarez, gestor comunitario y ambiental

Fecha: Miércoles 25 de Septiembre de 2019

Hora: 10:30 a.m,

Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero