« marzo 2019 | Inicio | mayo 2019 »

24 posts from abril 2019

04/30/2019

Día del Profesional en Mercadeo 2019

Not Mercadeo_Mesa de trabajo 1

Se celebrará por adelantado el día del profesional en Mercadeo (es el 19 de mayo) con charlas y conversatorios cuyos speakers son egresados de Mercadeo para homenajear su labor profesional. El evento busca integrar varios grupos de interés, permitiendo a los estudiantes acercarse de un modo más real a la labor profesional. Se está haciendo una compilación previa de preguntas de estudiantes para los egresados. El evento en jornadas diurna y nocturna se enfocará en 4 líneas temáticas: marketing digital, emprendimiento, gestión comercial y desarrollo de mercados. También habrá una conferencia a las 6:15pm llamada "Innovación, Neurociencia del consumidor, Tecnologías del rendimiento y bioética" dictada por el Dr. Hernando Augusto Clavijo.

Agenda Mercadeo 1_Mesa de trabajo 1 copia

4ª Feria de Emprendimiento Konradista

Not-Feria de emprendimiento 3_Mesa de trabajo 1 copia

La Feria de Emprendimiento Konradista se ha consolidado como un espacio en donde estudiantes, egresados, docentes y administrativos de la Institución dan a conocer y comercializan sus proyectos empresariales y de emprendimiento en un espacio de fomento al emprendimiento y la integración. Este semestre celebramos la 4ª versión de la Feria y queremos llegar a toda la comunidad para que participen con sus proyectos.

Los proyectos participantes deben inscribirse en el siguiente link (Fecha límite de inscripción Lunes 6 de Mayo):

Inscribir Proyecto

04/25/2019

¡Aprende habilidades clínicas, llegó tu hora!

Habilidades_clinicas_2

El Centro de Psicología Clínica invita los Talleres de Prevención creados para la comunidad konradista y el público externo que esté interesado en conocer diversas temáticas acerca de las relaciones interpersonales, relaciones de pareja, manejo del tiempo, entre otras.

Un espacio diseñado para el aprendizaje de tus emociones y la forma más útil de vivir con ellas, lo cual tendrá un impacto positivo en tu bienestar personal y la relación con otras personas, ya que aprenderás formas novedosas para dar soluciones a problemas que se te presenten.

¡Aprende habilidades clínicas, llegó tu hora!

¿Quieres llegar a tu práctica clínica preparado y con múltiples herramientas?, en este espacio podrás identificar, entrenar y potencializar tus habilidades clínicas con niños y adultos mediante actividades dinámicas.

Día: 27 de abril y 04 de mayo
Hora: 3 p.m. a 5 p.m.
Lugar:
Sala de conferencias, Bienestar II
Costo: No tiene costo
Dirigido a: Estudiantes de Psicología que inician práctica clínica.

Nota: Si las inscripciones están cerradas, puedes acercarte el día del evento y en portería podrás adquirir tu entrada (Depende de cupos disponibles)

 

Ciclo Conexiones Matemáticas: "Matemáticas y Astronomía"

Conexiones_matematicas_astronomia

El programa de Matemáticas te invita al último Ciclo de Conexiones Matemáticas del 2019 en el que celebraremos los 20 años del programa de Matemáticas.

La siguiente conferencia de este interesante ciclo será “Matemáticas y Astronomia" por Santiago Vargas. Ph. D. Observatorio Astronómico Nacional.

Fecha: Jueves 16 de mayo de 2019
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero
Hora: 6:00 p.m.

Conferencistas Invitados

Santiago Vargas, Ph. D. Observatorio Astronómico Nacional

04/22/2019

Justicia restaurativa y política criminal | Tercer conversatorio

3conversatorio_aulas

Ciclo de Conversatorios: "Aportes a la política criminal desde la Academia"

El ciclo de conversatorios denominado “Aportes a la política criminal desde la academia” son espacios en los que diversos ponentes desarrollarán temas importantes relacionados con los principales retos relacionados con la política criminal del Estado colombiano. La necesidad de construir alternativas y soluciones que respondan a la dinámica criminal y al sistema judicial motivan la creación de escenarios en los que se converse, discuta y reflexione sobre la mejor forma de abordar el crimen, el tratamiento jurídico penal que requiere y las opciones punitivas existentes diferentes a la privación de la libertad.

Justicia restaurativa y política criminal

Dr. Jairo Acosta Procurador Judicial Penal en la Procuraduría General de la Nación. Profesor universitario. Abogado especialista en Derechos Humanos, Derechos Constitucional, Ciencias Penales y Criminológicas y Casación Penal, entre otras.

Ponente: Dr. Jairo Acosta
Día: 09 de mayo de 2019
Hora: 6:45 pm a 9:00 pm
Lugar: Salón 406

 

Violencia sexual y política criminal | Segundo conversatorio

Aulas virtuales-01

Ciclo de Conversatorios: "Aportes a la política criminal desde la Academia"

El ciclo de conversatorios denominado “Aportes a la política criminal desde la academia” son espacios en los que diversos ponentes desarrollarán temas importantes relacionados con los principales retos relacionados con la política criminal del Estado colombiano. La necesidad de construir alternativas y soluciones que respondan a la dinámica criminal y al sistema judicial motivan la creación de escenarios en los que se converse, discuta y reflexione sobre la mejor forma de abordar el crimen, el tratamiento jurídico penal que requiere y las opciones punitivas existentes diferentes a la privación de la libertad.

Violencia sexual y política criminal

Dr. Miguel Álvarez-Correa. Antropólogo- economista. Coordinador del Observatorio del Sistema Penal Acusatorio de la Procuraduría General de la Nación.

Ponente: Dr. Miguel Álvarez-Correa
Día: 25 de abril de 2019
Hora: 6:45 pm a 9:00 pm
Lugar: Salón 406