Marketing Digital, Big Data y Psicología del Consumidor: Un encuentro prometedor
Vivimos en un entorno cambiante donde lo Digital se diluye en nuestros hábitos cotidianos de uso, compra y apropiación de conocimiento, por esto, el posgrado en Psicología del Consumidor abre un espacio para exponer los ABC´s del Marketing Digital para no digitales, teniendo claros los recursos, los atributos de los...
Vivimos en un entorno cambiante donde lo Digital se diluye en nuestros hábitos cotidianos de uso, compra y apropiación de conocimiento, por esto, el posgrado en Psicología del Consumidor abre un espacio para exponer los ABC´s del Marketing Digital para no digitales, teniendo claros los recursos, los atributos de los diferentes medios para las estrategias y cómo podemos impactar de manera eficiente a ese público que se quiere cautivar. Así mismo, se busca explicar las oportunidades y desafíos que hay en Big Data asociado a procesos de intercambio y consumo respondiendo a preguntas como ¿Cuán frecuente es usar técnicas de big data (e.g., minería de datos) en investigaciones sobre psicología del consumidor? ¿Cuáles son las experiencias más cercanas al uso de técnicas de big data aplicadas a psicología del consumidor? y ¿Cuáles son las exigencias para las futuras generaciones que desean involucrarse en el área?. Es una conferencia con dos importantes exponentes en estos temas que permitirá conocer bondades de estas herramientas de análisis para dar respuesta a las nuevas exigencias de las empresas actuales.
Lugar: Salón de conferencias (Bienestar 2). Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Cra. 9 bis No. 62 - 43 Día: Jueves 28 de marzo de 2019 Hora: 6:30 p.m.
Conferencistas
Juan Carlos Correa Docente FUKL Psicólogo, Magíster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento (Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela) y Doctor en Ciencias (Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela). Miembro de la división 5 de la American Psychological Associaton, miembro de la Sociedad de Sistemas Complejos, del Colegio Colombiano de Psicólogos, de la Federación Venezolana de Psicólogos. Revisor cientíco para Journal of Retailing and Consumer Services, Cyberpsychology, Behavior and Social Networking, Journal of Theoretcal and Applied Electronic Commerce Research, Transportaton Research Part F, Suma Psicológica, Revista Latnoamericana de Psicología, Avances en Psicología Latnoamericana. Sus publicaciones en revistas nacionales e internacionales abordan temas de minería de datos, textos y redes a partr de información pública en Internet.
Paula Andrea Gaviria Comunicadora Especialista en Innovación Tecnológica y en Psicología del Consumidor. Aspirante a Master en Psicología del Consumidor con 20 años de experiencia en Marketing, Tecnología, Publicidad y Telecomunicaciones. Foco en Publicidad y Marketing, logrando una gran experiencia en el medio, en digital y en tecnología, manejo de proyectos, diseño y desarrollo de servicios. Miembro activa del comité Editorial de la Revista P&M desde 2016 y columnista recurrente sobre Marketing Digital para la misma desde Marzo de 2019 en su columna “En Pixeles”.