« febrero 2019 | Inicio | abril 2019 »

20 posts from marzo 2019

03/29/2019

Conéctate con tus emociones y construye redes

Conectate_emociones

El Centro de Psicología Clínica invita los Talleres de Prevención creados para la comunidad konradista y el público externo que esté interesado en conocer diversas temáticas acerca de las relaciones interpersonales, relaciones de pareja, manejo del tiempo, entre otras.

Un espacio diseñado para el aprendizaje de tus emociones y la forma más útil de vivir con ellas, lo cual tendrá un impacto positivo en tu bienestar personal y la relación con otras personas, ya que aprenderás formas novedosas para dar soluciones a problemas que se te presenten.

Conéctate con tus emociones y construye redes

¿Quieres conocer acerca de las habilidades sociales y las emociones?, ¿Te gustaría mejorar tu relación con las personas que te rodean? Este espacio te brindará herramientas para que puedas lograr una comunicación efectiva con otros y reconocer los diferentes tipos de emociones.

Día: 6, 13 y 27 de Abril
Hora:
9 a.m. a 11 a.m.
Lugar:
Edificio Central, Salón 304-S
Costo: $2.000 por sesión y por persona

Nota: Si las inscripciones están cerradas, puedes acercarte el día del evento y en portería podrás adquirir tu entrada (Depende de cupos disponibles).

El día del Evento es importante que se dirija a la dirección señalada en la publicidad y lleve consigo su Documento de Identificación para permitirle la entrada. Recuerde que el evento NO tiene un costo, que se cancela al iniciar el evento.

 

¿Qué hago con todo esto que siento?

Validacion_emocional_todo_siento

El Centro de Psicología Clínica invita los Talleres de Prevención creados para la comunidad konradista y el público externo que esté interesado en conocer diversas temáticas acerca de las relaciones interpersonales, relaciones de pareja, manejo del tiempo, entre otras.

Un espacio diseñado para el aprendizaje de tus emociones y la forma más útil de vivir con ellas, lo cual tendrá un impacto positivo en tu bienestar personal y la relación con otras personas, ya que aprenderás formas novedosas para dar soluciones a problemas que se te presenten.

¿Qué hago con todo esto que siento?

Espacio orientado a promover en niños y niñas el reconocimiento de sus emociones y sentimientos, el bienestar psicológico y además les enseña la manera adecuada de expresarse con compañeros, amigos y familiares.

Día: 6, 13 y 27 de Abril
Hora:
9 a.m. a 11 a.m.
Lugar:
Edificio Central, Salón 404-S
Costo: $2.000 por sesión y por persona

Nota: Si las inscripciones están cerradas, puedes acercarte el día del evento y en portería podrás adquirir tu entrada (Depende de cupos disponibles).

El día del Evento es importante que se dirija a la dirección señalada en la publicidad y lleve consigo su Documento de Identificación para permitirle la entrada. Recuerde que el evento tiene un costo de $2000, que se cancela al iniciar el evento.

>

Descifrando mi dolor

Descifrando_dolor_v2

El Centro de Psicología Clínica invita los Talleres de Prevención creados para la comunidad konradista y el público externo que esté interesado en conocer diversas temáticas acerca de las relaciones interpersonales, relaciones de pareja, manejo del tiempo, entre otras.

Un espacio diseñado para el aprendizaje de tus emociones y la forma más útil de vivir con ellas, lo cual tendrá un impacto positivo en tu bienestar personal y la relación con otras personas, ya que aprenderás formas novedosas para dar soluciones a problemas que se te presenten.

Descifrando mi dolor

En esta oportunidad te daremos a conocer las fases que se pasan en el duelo con el fin de que reconozcas tu propio proceso, ya que perder a un ser querido es un proceso difícil en el que está bien recibir asesoría y aprender cuáles herramientas te pueden ayudar a afrontarlo.

Día: 5 y 12 de Abril
Hora:
7 p.m. a 9 p.m.
Lugar:
Sala de Conferencias, Bienestar II
Costo: $2.000 por sesión y por personaç
Restricciones: Para mayores de 18 años

Nota: Si las inscripciones están cerradas, puedes acercarte el día del evento y en portería podrás adquirir tu entrada (Depende de cupos disponibles).

El día del Evento es importante que se dirija a la dirección señalada en la publicidad y lleve consigo su Documento de Identificación para permitirle la entrada. Recuerde que el evento tiene un costo de $2000, que se cancela al iniciar el evento.

 

Orgullo y Diversidad: Ama sin ataduras

Ama_ataduras

El Centro de Psicología Clínica invita los Talleres de Prevención creados para la comunidad konradista y el público externo que esté interesado en conocer diversas temáticas acerca de las relaciones interpersonales, relaciones de pareja, manejo del tiempo, entre otras.

Un espacio diseñado para el aprendizaje de tus emociones y la forma más útil de vivir con ellas, lo cual tendrá un impacto positivo en tu bienestar personal y la relación con otras personas, ya que aprenderás formas novedosas para dar soluciones a problemas que se te presenten.

Orgullo y Diversidad: Ama sin ataduras

Un espacio donde identificarán características propias de la dependencia emocional, la manera de prevenirla y herramientas que les permitirán optar por una vida libre de ataduras, ya sea solos o en pareja.

Día: 4 y 11 de Abril
Hora:
6 p.m. a 8 p.m.
Lugar:
Sala de Conferencias, Bienestar II
Costo: $2.000 por sesión y por persona

Nota: Si las inscripciones están cerradas, puedes acercarte el día del evento y en portería podrás adquirir tu entrada (Depende de cupos disponibles).

El día del Evento es importante que se dirija a la dirección señalada en la publicidad y lleve consigo su Documento de Identificación para permitirle la entrada. Recuerde que el evento tiene un costo de $2000, que se cancela al iniciar el evento.

 

Erotismo: El Arte del Amor

Erotismo

El Centro de Psicología Clínica invita los Talleres de Prevención creados para la comunidad konradista y el público externo que esté interesado en conocer diversas temáticas acerca de las relaciones interpersonales, relaciones de pareja, manejo del tiempo, entre otras.

Un espacio diseñado para el aprendizaje de tus emociones y la forma más útil de vivir con ellas, lo cual tendrá un impacto positivo en tu bienestar personal y la relación con otras personas, ya que aprenderás formas novedosas para dar soluciones a problemas que se te presenten.

Erotismo: El Arte del Amor

Los invitamos a una nueva experiencia en la que involucrarán sus sentidos para llegar al éxtasis, descubrirán lo que es el erotismo y el misterio que guarda. ¡Ven con tu pareja!

Día:
4 y 11 de Abril
Hora:
7 p.m. a 9 p.m.
Lugar:
Edificio Central, Salón 406
Costo: $2.000 por sesión y por persona
Restricciones: Evento solo para mayores de edad

Nota: Si las inscripciones están cerradas, puedes acercarte el día del evento y en portería podrás adquirir tu entrada (Depende de cupos disponibles).

El día del Evento es importante que se dirija a la dirección señalada en la publicidad y lleve consigo su Documento de Identificación para permitirle la entrada. Recuerde que el evento tiene un costo de $2000, que se cancela al iniciar el evento.

Conversatorio: Resolución 0312

NOT-Conversatorio 150ppp

Resolución 0312 de 2019 Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. SG-SST

Objetivo General

Presentar los cambios y nuevas exigencias establecidas por el Gobierno Nacional frente al cumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST.

Conferencistas

Dr. Luis Fernando Rincón:
Médico-cirujano de la Universidad Javeriana, especialista en gerencia en salud ocupacional, especialista en seguros, candidato a maestría en educación. Veinticinco años de experiencia laboral en áreas administrativas y asistenciales del sistema general de riesgos laborales, seguros y de seguridad social con énfasis en salud ocupacional- seguridad y salud en el trabajo y riesgos laborales, normas y sistemas de gestión ISO, OSHAS Y SG-SST según decreto 1072 de 2015 del ministerio de trabajo y seguridad social. Docente universitario con veinte años de experiencia en las instituciones de educación superior orientando cátedras de gerencia en salud ocupacional, ergonomía, higiene y seguridad industrial, protección ambiental, medicina del trabajo, vigilancia epidemiológica, sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo y epidemiologia.

Dr. Javier Gorgonio Garzón:
Abogado, Magister en Derecho con Profundización en Laboral y Seguridad Social de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en instituciones jurídicas de la Seguridad Social de este misma universidad, Especialista en Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Litigante en el área de laboral, seguridad social y riesgos laborales. Abogado suplente de la Junta Regional de calificación de invalidez del Meta desde el 2011 hasta el 2015. Conferencista y docente universitario con 9 años de experiencia en programas de posgrado.

Datos del conversatorio

Fecha: Martes 9 de Abril
Hora: de 6:15 p.m. a 8 p.m.
Lugar: Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Carrera 9Bis No. 62 – 43 Terraza piso 8º.