Resolución 0312 de 2019 Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. SG-SST
Objetivo General
Presentar los cambios y nuevas exigencias establecidas por el Gobierno Nacional frente al cumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST.
Conferencistas
Dr. Luis Fernando Rincón:
Médico-cirujano de la Universidad Javeriana, especialista en gerencia en salud ocupacional, especialista en seguros, candidato a maestría en educación. Veinticinco años de experiencia laboral en áreas administrativas y asistenciales del sistema general de riesgos laborales, seguros y de seguridad social con énfasis en salud ocupacional- seguridad y salud en el trabajo y riesgos laborales, normas y sistemas de gestión ISO, OSHAS Y SG-SST según decreto 1072 de 2015 del ministerio de trabajo y seguridad social. Docente universitario con veinte años de experiencia en las instituciones de educación superior orientando cátedras de gerencia en salud ocupacional, ergonomía, higiene y seguridad industrial, protección ambiental, medicina del trabajo, vigilancia epidemiológica, sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo y epidemiologia.
Dr. Javier Gorgonio Garzón:
Abogado, Magister en Derecho con Profundización en Laboral y Seguridad Social de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en instituciones jurídicas de la Seguridad Social de este misma universidad, Especialista en Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Litigante en el área de laboral, seguridad social y riesgos laborales. Abogado suplente de la Junta Regional de calificación de invalidez del Meta desde el 2011 hasta el 2015. Conferencista y docente universitario con 9 años de experiencia en programas de posgrado.
Datos del conversatorio
Fecha: Martes 9 de Abril
Hora: de 6:15 p.m. a 8 p.m.
Lugar: Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Carrera 9Bis No. 62 – 43 Terraza piso 8º.