« septiembre 2018 | Inicio | noviembre 2018 »

10 posts from octubre 2018

10/29/2018

Conferencia: El mercado de la propiedad intelectual

2018_10_29_el_mercado_de_la_propiedad_intelectual

La propiedad intelectual como lo son las patentes, derechos de autor, marcas, secretos empresariales, entre otros, son activos intangibles que pueden llegar a representar un valor significado en el valor total de las empresas. Por lo tanto, se convierte en una herramienta de negocios, permitiéndole a las empresas la generación de estrategias corporativas más sólidas, lo cual generará posiciones favorables de las empresas en su respectivo mercado.

Perfil del conferencista:

2018_10_29_guillermo_valbuena_calderon

I. Estudios

Economista de la Universidad Nacional de Colombia y, magister en economía de la Pontificia Universidad Javeriana. Diplomados en propiedad intelectual y en consultoría.

II. Experiencia laboral

Actualmente, director de Bioecoval SAS. Posiciones anteriores, analista en agronegocios en el Instituto Interamericano de Cooperación de la Agricultura (IICA), consultor en IPD de la Pontificia Universidad Javeriana, analista en riesgos económico y de mercado en el Banco Agrario de Colombia y, profesional especializado en la Secretaria de Hacienda Distrital.

III. Experiencia académica

Ha sido profesor de pregrado y posgrado de las Universidades de la Sabana, Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército Nacional, Universidad del Rosario, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y Universidad de La Salle.

IV. Otros

Columnista en el Diario Portafolio en temas sobre propiedad intelectual.


Fecha: 6 de noviembre de 2018
Hora: 6:30 p.m – 8:00 p.m
Lugar: Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Dirección: Carrera 9Bis No. 62 – 43 (Chapinero)
Lugar: Terraza piso 8

10/26/2018

Congreso Internacional en Aplicaciones de la Inteligencia Artificial

2018_10_26_inteligencia_artificial

Flyer

10/22/2018

Conversatorio: Biopolítica y Bioeconomía

2018_10_22_conversatorio_biopolitica_bioeconomia

En el próximo conversatorio de la Facultad de Psicología: “Biopolítica y Bioeconomía” haremos una reflexión en torno a la obra de Maurizio Lazzarato: "La fábrica del hombre endeudado: Ensayo sobre la condición neoliberal".

Oscar Efrén Guerrero

Docente de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Psicólogo, Especialista en Filosofía de la Ciencia Universidad El Bosque, Candidato a Magíster Investigación Social Universidad Central de Colombia.

31 de octubre
5:30 p.m.
Terraza, octavo piso.
Edificio Central, Carrera 9Bis #62-43

 

10/18/2018

Conversatorio: Manifestaciones de la empatía en el fenómeno del linchamiento en Bogotá

2018_10_18_conversatorio_manifestaciones_empatia_fenomeno_linchamiento_bogota

En el próximo conversatorio de la Facultad de Psicología: “Manifestaciones de la empatía en el fenómeno del linchamiento en Bogotá, un análisis desde la cognición social y antropotecnia en la obra de Peter Sloterdijk presentaremos una investigación sobre la empatía de la Universidad Minuto de Dios y reflexionaremos en torno al concepto de antropotecnia en la filosofía de Peter Sloterdijk. 

Laura Milena Segovia Nieto

Docente de Universidad Minuto de Dios, Psicóloga y Magíster en psicología de la Universidad Nacional de Colombia.

Andrés Fernando Ramírez Velandia

Docente de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y la Universidad Minuto de Dios, Magíster en Psicología de la Universidad Nacional de Colombia.

Geovanni Forero

Psicólogo de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Magíster en Investigación Social de la Universidad Central de Colombia.

24 de octubre
5:30 p.m.
Terraza, octavo piso.
Edificio Central, Carrera 9Bis #62-43

10/17/2018

Conferencia: ¿Cómo gestionar el compromiso laboral en una era multigeneracional?

2018_10_04_como_gestionar_equipos_multigeneracionales-

En esta conferencia abordaremos los temas relacionados con el compromiso en una organización en función de la edad y las prácticas de gestión humana orientadas a la conservación del personal. ¡Todos invitados!

Contenido de la conferencia:

  • Compromiso
  • Dimensiones del compromiso: afectivo, normativo y de continuidad
  • Compromiso y engagement
  • Prácticas de gestión humana orientadas al desempeño y/o orientadas a la conservación del personal
  • El compromiso en función de la edad
  • Qué pasa con el compromiso de los jóvenes
  • Prácticas de gestión humana que mejor predicen el compromiso de los jóvenes
  • Conclusiones y recomendaciones

Perfil del conferencista:

2018_10_17_alejandro_sanin_posada

Director de Proyectos del Centro de Investigación en Comportamiento Organizacional – CINCEL. Psicólogo. Doctor y Magister en Psicología de las Organizaciones, del Trabajo y de los Recursos Humanos de la Universidad Jaume I de España. y Especialista en Psicología Organizacional de la Universidad de Antioquia.  Docente de pregrado y posgrado en Gestión del Desempeño, Gestión del Clima y la Cultura Organizacional, Medición y Control Organizacional. Ha liderado y participado en proyectos de investigación relacionados con la gestión del Clima Organizacional, el impacto de las prácticas de Gestión Humana en el Desempeño de las Personas y las Organizaciones, la definición de Capacidades Psicosociales para la Innovación, los efectos de la Felicidad y el Optimismo de las personas en el trabajo, y las implicaciones del Compromiso Laboral. Además ha participado en el diseño y validación para Colombia de diversos instrumento psicométricos con los que se puede medir: la Felicidad y el Optimismo en el trabajo, la Satisfacción Laboral, los Factores de Riesgo y Protectores Psicosociales Laborales, los Estilos de Influencia y la existencia, calidad y cobertura de las prácticas de Gestión Humana. Ha presentado en diversos eventos académicos los hallazgos de sus investigaciones.

Fecha: 7 de noviembre de 2018
Hora: 6:30 p.m – 8:00 p.m
Lugar: Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Dirección: Carrera 9Bis No. 62 – 43 (Chapinero)
Lugar: Terraza piso 8

10/05/2018

Emprendimiento y tendencias en el mercadeo

2018_10_05_empredimiento_y_tendencias_en_el_mercado

El próximo 27 de octubre hablaremos acerca del "Emprendimiento y las tendencias del mercadeo" con una serie de conferencias y expertos en el tema.

Agenda

9:00 a 9:40 a.m. “Estrategia antes que herramientas”. Carolina Pedraza, Creadora y directora del actual diplomado de Marketing Digital y Social Media en LCI Bogotá / LaSalle College desde 2015; Consultora Comercial en Analítica Web en Metriplica Colombia y Gerente de Marketing Digital en Criteria de Digital SAS.

9:40 a 10:20 a.m. “Innovación y emprendimiento”. Claudio Moreno, Program Manager para Colombia de la Fundación Wadhwani.

10:20 a 11.00 a.m.    “¿Y cómo va el mercado sostenible?”. Clelia Pérez, Docente del Programa de Mercadeo.

11:00 a 11.20 a.m.    Refrigerio

11:20  11.40 a.m.    “Marketing político y su influencia en el comportamiento electoral”. Juan Camilo Torres, Estudiante Programa de Mercadeo.

11:40 - 12:00 p.m.   “Marketing  verde: una tendencia en el sector textil”. Erika Mosquera, Egresada del Programa de Mercadeo y Especialista en Psicología del Consumidor.

¡Todos invitados!