« agosto 2018 | Inicio | octubre 2018 »

6 posts from septiembre 2018

09/26/2018

Temática: Vínculo en Familia

2018_09_26_vinculo_en_familia_v1

En esta serie de actividades de Prevención y Promoción del CPC podrás adquirir las habilidades necesarias para fortalecer el vínculo con tu familia, conocerás y manejarás tus emociones, aprenderás cómo cuidar a tu bebé, adquirirás conocimiento acerca de trastornos alimenticios y te brindaremos algunas pautas de crianza.


Conquista sus pasos, conéctate a él:

¿En ocasiones acercarte a tu hijo es difícil? ¿Sientes que no lo entiendes? ¡Es hora de cambiar! Asiste a este taller y lograrás aprender y entender la importancia de la comunicación para una buena relación con tu hijo, por medio de actividades que te permitan unirte más a él.

Sesión 1: Súmate al vínculo / 6 oct / 9 a.m.
Sesión 2: Comunícate y ponte en su lugar / 20 oct / 9 a.m.
Sesión 3: Exprésate con creativa / 27 oct / 9 a.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 405
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Padres de Familia

Inscribirme


¿Qué hago con todo esto que siento?:

En este espacio promoveremos en los niños y en las niñas el reconocimiento de sus emociones y sentimientos, el bienestar psicológico y la manera adecuada de expresarse con sus compañeros, amigos y familiares.

Sesión 1: Voy a conocer mis emociones / 6 oct / 9 a.m.
Sesión 2: Hay muchas formas de expresarme / 20 oct / 9 a.m.
Sesión 3: ¡Llegó el momento de expresar lo que siento! / 27 oct / 9 a.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 406
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Niños (7 a 12 años)

Inscribirme


Conéctate con tus emociones y construye redes:

¿Quieres saber más acerca de las habilidades sociales y las emociones?, ¿Te gustaría mejorar tu relación con las personas que te rodean? Este espacio te brindará herramientas para lograr una comunicación efectiva con otros y reconocer los diferentes tipos de emociones.
 
Sesión 1: El ABC de las habilidades sociales / 6 oct / 9 a.m.
Sesión 2: Emociones y su comunicación / 20 oct / 9 a.m.
Sesión 3: Tejiendo redes / 27 oct / 9 a.m.
 
Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 403
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Adolescentes  
 
Inscribirme

Aprendiendo a cuidar a mi bebé:

Los bebés no nacen con manual y su llegada viene acompañada de un inmenso amor, pero también de miedos y dudas sobre cómo cuidarlo de la mejor manera. En éste espacio aprenderás sobre los cuidados para tu bebé incluyendo verdades, mitos y errores. Anímate, aclara dudas y aplica cuidados básicos para el buen cuidado físico y emocional de tus hijos.

Sesión 1: Cuidados básicos para mi bebé / 16 oct / 9 a.m.
Sesión 2: Crianza para mi bebé / 23 oct / 9 a.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 607
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Padres y madres de niños menores de 3 años

Inscribirme


Trastornos alimenticios, previniendo un peligro real:

En este espacio encontrarás herramientas que te ayudarán a identificar y prevenir situaciones relacionadas con trastornos alimenticios en tus hijos. ¡Te esperamos!

Sesión 1:  ¡Empapémonos del tema! / 16 oct / 6 p.m.
Sesión 2: Empoderando a padres y cuidadores / 23 oct / 6 p.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 401-S
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Padres, familiares y docentes

Inscribirme


Edúcate para educar:

Ser padres o abuelos no siempre es una tarea fácil, por eso queremos aportar al aprendizaje de nuevas herramientas que te permitirán mejorar las pautas de crianza con tus hijos o nietos.

Sesión 1: Juntos podemos / 19 oct / 9 a.m.
Sesión 2: Grandes héroes / 26 oct / 9 a.m.
Sesión 3: Caminando juntos / 2 nov / 9 a.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 405
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Familia con ambos padres, separados o solteros y abuelos

Inscribirme


Descifrando mi dolor:

En esta oportunidad te daremos a conocer las fases que se atraviesan en el duelo con el fin de que reconozcas tu propio proceso, ya que perder a un ser querido es un proceso difícil en el que está bien recibir asesoría y aprender cuáles herramientas te pueden ayudar a afrontarlo.

Sesión 1: Comprendiendo el duelo / 19 oct / 9 a.m.
Sesión 2: Un paso hacia el cambio / 26 oct / 9 a.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 607
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Adultos que hayan experimentado una pérdida reciente

Inscribirme

09/21/2018

Temática: Estudiantes y Profesionales de la Salud

201809_21_estudiantes_y_profesionales_de_la_salud

En esta serie de actividades de Prevención y Promoción del CPC podrás adquirir herramientas y pautas para tu práctica clínica, para que el trabajo no controle tus emociones y para el manejo de tu tiempo libre, ¡ayúdate para ayudar!


¡Aprende habilidades clínicas, llegó tu hora! (diurno):

¿Quieres llegar a tu práctica clínica preparado y con múltiples herramientas?, en este espacio podrás identificar, entrenar y potencializar tus habilidades clínicas con niños y adultos mediante actividades dinámicas.
 
Sesión 1:  Ven y descubre tus habilidades clínicas  / 2 oct / 3 p.m.
Sesión 2: ¡Ponte en acción!  / 4 oct / 3 p.m.
 
Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 406
Costo: No tiene costo
Dirigido a: Estudiantes de psicología

Inscribirme


Ayúdate para ayudar (nocturno):

¿Te preocupa que tu trabajo pueda afectar tus emociones?, ¿Notas que no tienes tiempo suficiente para ti y tus seres queridos?, ¿Sientes que tu trabajo te cansa emocionalmente?, ¡Este espacio es para ti! Ayúdate para ayudar tiene como propósito brindar habilidades de autocuidado en practicantes y profesionales del área de la salud para aminorar los efectos producidos por la fatiga o cansancio laboral.

Sesión 1: Cuidándome también cuido a otros / 6 oct / 11 a.m.
Sesión 2: Vivamos el presente manejando nuestras emociones / 20 oct / 11 a.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 405
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Profesionales en el área de la salud y estudiantes de psicología

Inscribirme


Ayúdate para ayudar (diurno):

¿Te preocupa que tu trabajo pueda afectar tus emociones?, ¿Notas que no tienes tiempo suficiente para ti y tus seres queridos?, ¿Sientes que tu trabajo te cansa emocionalmente?, ¡Este espacio es para ti! Ayúdate para ayudar tiene como propósito brindar habilidades de autocuidado en practicantes y profesionales del área de la salud para aminorar los efectos producidos por la fatiga o cansancio laboral.

Sesión 1: Cuidándome también cuido a otros / 18 oct / 3 p.m.
Sesión 2: Vivamos el presente manejando nuestras emociones / 25 oct / 3 p.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 402
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Profesionales en el área de la salud y estudiantes de psicología

Inscribirme
 

¡Aprende habilidades clínicas, llegó tu hora! (nocturno):

¿Quieres llegar a tu práctica clínica preparado y con múltiples herramientas?, en este espacio podrás identificar, entrenar y potencializar tus habilidades clínicas con niños y adultos mediante actividades dinámicas.

Sesión 1:  Ven y descubre tus habilidades clínicas  / 20 oct / 2 p.m.
Sesión 2: ¡Ponte en acción! / 27 oct / 2 p.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 406
Costo: No tiene costo
Dirigido a: Estudiantes de psicología

Inscribirme

09/14/2018

Conversatorio: Criminología etiológica- multifactorial 

2018_09_14_charla_criminologia_etiologica

El conversatorio Criminología etiológica- multifactorial se centra en entender el fenómeno criminal desde su raíz, conociendo su origen, desarrollo y evolución, para diagnosticar, pronosticar y tratar personas que han cometido una conducta criminal, abarcando innumerables factores que originan las conductas instrumentales de meta criminógena antroposocial y sobre los impulsos biológicos que le hacen posible.

Ponente: Dr.  Wael Hikal

Licenciado en Criminología por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Maestro en Trabajo Social y Doctorante en Derecho Penal por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológica. Fundador de la revista: Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística, ha publicado más de 100 artículos, en diversas revistas y portales, autor de varios libros de criminología, catedrático y ponente en México, Perú, Ecuador y Puerto Rico. Se ha desempeñado como: Supervisor de seguridad en el Gobierno del Estado; Clínico Psiquiátrico; Victimólogo en Gobierno Municipal; Asistente de investigación en Naciones Unidas, Asesor en equipos de seguridad en Repair Center de México, Investigador académico en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, Ex presidente-fundador de la Sociedad Mexicana de Criminología, capítulo Nuevo León.

09/11/2018

Temática: Jóvenes y Adolescentes

2018_09_10_jovenes_y_adolescentes_1

En esta serie de actividades de Prevención y Promoción del CPC podrás asistir a talleres que te orientarán en el manejo de las diferentes situaciones a las que podrás enfrentarte cuando tomes decisiones.


Aprendamos sobre equidad de género:

Este espacio te permitirá conocer las formas en las que se presenta la desigualdad de género en nuestra sociedad, además conocerás las  herramientas para actuar frente a estos casos en pro de alcanzar la equidad e igualdad de condiciones para todos.
 
Sesión 1: Identifica las diferentes formas de violencia / 20 sep / 3 p.m.
Sesión 2: Violencia (verdades, mitos o falsedades) / 27 sep / 3 p.m.
 
Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 402
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Adulto joven entre 18 y 30 años

Inscribirme


¿Ahora o después? Es mi decisión:

En este espacio hablaremos sobre tu plan de vida, discutiremos acerca del embarazo adolescente y te ofreceremos información relevante acerca de la sexualidad.
 
Sesión 1: El ciclo de la vida / 21 sep / 3 p.m.
Sesión 2: Mi plan de vida / 28 sep / 3 p.m.
 
Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 405
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Adolescentes de los 12 a 17 años

Inscribirme


Tú decides:

Tu vida sexual es muy importante, no corras riesgos e infórmate. En este taller conocerás lo que sucede con tu cuerpo y obtendrás más información acerca de las enfermedades de transmisión sexual. ¡Te esperamos!

Sesión 1: Infórmate / 22 sep / 10 a.m.
Sesión 2: Toma tus decisiones / 29 sep / 10 a.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 405
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Adolescentes

Inscribirme

Adolescentes, ¿realmente es amor?:

Compromiso, intimidad y romance hacen parte de las relaciones de noviazgo. En este espacio te mostraremos cómo puedes conjugar cada uno de estos elementos para elegir y mantener relaciones saludables contigo y con los demás.

Sesión 1: ¿Qué es el amor? / 22 sep / 12 p.m.
Sesión 2: ¿Qué es el noviazgo? / 29 sep / 12 p.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 405
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Adolescentes 

Inscribirme


Si te duele no es amor:

En este taller hablaremos sobre violencia de pareja, sus manifestaciones, factores protectores y de riesgo para que aprendas a reconocerlos y prevenirlos. Además te brindaremos alternativas de acción que facilitarán la protección de la víctima en estas dinámicas de agresión.

Sesión 1: Violencia de pareja, sus múltiples máscaras / 25 sep / 6 p.m.
Sesión 2: Elige y construye relaciones saludables / 2 oct / 6 p.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 401-S
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Adulto joven entre 18 y 30 años

Inscribirme


¿Y ahora qué?:

Cuando estamos próximos a graduarnos del colegio nos surgen muchas dudas y presiones acerca de qué dirección de vida queremos tomar, en este espacio conocerás herramientas que te ayudarán a encontrar un camino claro al respecto. ¡Anímate a conocer de qué se trata todo este proceso!

Sesión 1:  “Mamá, papá, ya no quiero ser doctor”  / 28 sep /5 p.m.
Sesión 2: “Welcome to the jungle” / 5 oct / 5 p.m.

Lugar: Carrera 9 bis # 62 - 43, salón 606
Costo: $2.000 pesos por sesión y por persona
Dirigido a: Jóvenes

Inscribirme

09/05/2018

Tigres y Trinichicas de Bogotá -Vida Pública Show

568C62DDA7DA4849B2E373DA1E79EEA2
 
Ven y conoce más sobre los personajes de Vida Pública Show en una divertida charla para celebrar su séptimo aniversario.  ¡No te lo puedes perder!
13 de septiembre
6:15 p.m.
 
 
 

09/04/2018

Feria de Prototipos 2018-II

2018_08_28_feria_prototipos_redes_not_facebook_Mesa de trabajo 1

Este 15 de septiembre será la Feria de Prototipos 2018-II una oportunidad para conocer los emprendimientos llenos de innovación y creatividad de nuestros estudiantes konradistas. 

En la Feria de Prototipos participan estudiantes de los programas de Ingenierías de Sistemas, Ingeniería Industrial, Administración de Negocios Internacionales y Mercadeo.

Puedes conocer más acerca de las propuestas visitando y dando me gusta a las mejores propuestas en el grupo de Facebook Feria de Prototipos KL

Lugar: Cafetería, Edificio Central
Hora: 8:a.m.