Las entradas para este evento ya se encuentran agotadas. Agradecemos el interés en la actividad y los invitamos a estar atentos a próximos eventos.
La programación de esta actividad organizada por la Escuela de Posgrados inicia con una charla de socialización del Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo a cargo de Diego Castellanos Jaramillo, delegado del Ministerio del Trabajo. La conferencia central será ofrecida por la Dra. Gloria Villalobos Fajardo Ph.D. reconocida consultora y speaker internacional en el ámbito de los riesgos psicosociales en el entorno laboral y posteriormente la Dra. Pilar Vega presentará la nueva Especialización en Gestión de la seguridad y Salud en el Trabajo de la Konrad Lorenz, un programa de excelente calidad creado para responder a las necesidades actuales de las empresas, el cual empezará su actividad en el primer semestre de 2018.
Se entregará certificado de asistencia.
Jueves 30 de noviembre de 2017
6:30 p.m. a 8:00 p.m.
Auditorio Sonia Fajardo Forero
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Cra. 9bis #62 - 43, Chapinero
Información: PBX 3472311, opción 6
Agenda del día
6:30 a 6:40 p.m.
Apertura del Encuentro
6:40 a 7:20 p.m.
Fases de la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. (Resolución 1111 de 2017 y Decreto 1072 de 2015)
Por Diego Fernando Castellanos
Representante de la Dirección de Riesgos Laborales
Ministerio del Trabajo
Administrador de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Gerencia de Mercadeo de la Universidad Nacional, amplia experiencia en gerencia financiera y administrativa, profesional encargado de la socialización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo, igualmente en las áreas de gerencia, comercial, finanzas, contratación privada y estatal.
7:20 a 7:50 p.m.
El Riesgo Psicosocial y la Seguridad y Salud en el Trabajo
Por Gloria Helena Villalobos, PhD.
PhD. Ciencias de la Salud
Máster OS&H
Consultora en Salud y Seguridad en el Trabajo
Directora de proyectos de consultoría e investigadora en aspectos relacionados con los factores psicosociales en el trabajo, salud mental, control de la fatiga y control de accidentalidad con enfoque de factores humanos. Responsable del desarrollo de numerosos proyectos para la evaluación e intervención de factores psicosociales en el trabajo y el diseño e implementación de sistemas de vigilancia epidemiológica de factores psicosociales en empresa públicas y privadas del país. Directora de proyectos nacionales que han dado lugar a publicaciones sobre factores psicosociales en el país.
Doctora PhD. en Ciencias de la Salud, Escuela Nacional de Salud Pública e Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba. Estancia postdoctoral investigative. University of Texas, School of Public Health, Southwest Center for Occupational and Environmental Health (SWCOEH). Magister “Occupational safety and health” University of Turín and ILO International Training Centre (Turin – Italy). Diplomatura en “Occupational Safety and Health & Development”. National Institute for Working Life. Estocolmo Suecia. Psicóloga. Universidad Javeriana.
Actualmente es consultora en Salud y Seguridad en el trabajo con énfasis en factores humanos y psicosociales y Docente en diferentes universidades: Javeriana, el Rosario de Bogotá y la Concepción de Chile, entre otras. Conferencista en eventos nacionales e internacionales.
7:50 a 8:00 p.m.
Presentación de la Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo de la Konrad Lorenz
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
8:00 p.m.
Cierre
Dirigido a:
Profesionales de diversas disciplinas y cargos que se encuentren trabajando o que quieran empezar a incursionar en áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se interesen por el bienestar y compromiso adquirido con las personas en los entornos laborales y que quieran entender los estándares y la regulación de la implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud y de otra parte la relación que existe entre los Riesgo Psicosocial y la Seguridad y Salud en el Trabajo.