« septiembre 2017 | Inicio | noviembre 2017 »

16 posts from octubre 2017

10/31/2017

Historias de hackers y cibercriminales, tras las huellas de un ataque informático

2017_10_31_charla_ciberataque

¿Alguna vez cruzó por tu mente la idea de que alguien llegue a comprometer la seguridad de las webs que visitas frecuentemente? ¿Cómo un atacante podría lograr esto y qué consecuencias podría traerte? En cuanto a la primera interrogante, la respuesta es sí; para responder la segunda te proponemos esta charla.

A lo largo de la presentación, utilizando demostraciones en vivo, daremos a conocer cómo un usuario puede verse fácilmente comprometido solo navegando por Internet y cómo a partir de esta infección un atacante puede tomar control total de su dispositivo y su información.

Las demostraciones ilustrarán desde la manera en que un atacante toma control de un servidor utilizando vulnerabilidades conocidas hasta que compromete la seguridad de un navegador web para luego hacerse con el control total del equipo del usuario. Pero la historia va incluso un paso más adelante al mostrar de qué forma esto puede afectar a otros usuarios que interactúen con la víctima.

La mejor manera de crear conciencia del alcance que puede tener una infección es mostrando que estas amenazas existen, cómo funcionan y comprendiendo las motivaciones económicas de quienes las orquestan. Esperamos que, al final de la ponencia, los asistentes se vayan con la curiosidad respecto a cómo funcionan algunas herramientas utilizadas en el mundo del cibercrimen y entiendan el comportamiento de las amenazas para que a partir de esto puedan reconocer los riesgos y generar un ambiente de trabajo seguro.

¡Entrada libre! 

Fecha: 1 de noviembre
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Salón 406

Captura de pantalla 2017-10-31 a la(s) 5.01.17 p.m.

Día de la Ingeniería

BANNER-REDES

El Día de la Ingeniería es una jornada de charlas, visitas a nuestros laboratorios y divertidos experimentos que te permitirán saber por qué el mundo de las ingenierías es una oportunidad para tu futuro y conocer de cerca qué hacen los ingenieros, en qué trabajan y por qué son la base del desarrollo tecnológico del país haciendo cosas increíbles. También podrás aprender principios matemáticos y su aplicación en el mundo real de una forma muy entretenida. Verás por qué estudiar Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Industrial en la Konrad es una opción genial para ti.

¡En la Konrad construyes el mundo que quieres!

Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero, Cra. 9 Bis 62-43

Fecha: Sábado 25 de noviembre de 2017

Hora: 9:00 a 11:00 a.m.

Programación

Registro y bienvenida

9:00 a 10:00 a.m.
Ser ingeniero, un buen negocio
Esta conferencia muestra el qué hacer de los ingenieros, la importancia de las ingenierías en el desarrollo de la industria y de la sociedad, opciones laborales actuales y futuras.

10:00 a 11:00 a.m.
Visita a los laboratorios de ingeniería
En este recorrido se presentará una breve muestra de los procesos que se adelantan en los laboratorios y algunos resultados de los semilleros de investigación de los estudiantes. Este recorrido se realizará por disciplinas..

Ingeniería Industrial:

  • Muestra de un proceso de producción en serie.
  • Diseño, modelado y fabricación de producto.

Ingeniería de Sistemas:

  • Recorrido Sala CISCO, sala MAC.
  • Muestra de robótica.
  • Muestra de Realidad Virtual y videojuegos.

 

Obtén tu boleta gratuita

10/30/2017

Conversatorio: Socialización online y modelado de actitudes y emociones en entornos virtuales

2017_10_30_conversatorio_entornos_virtuales

La tecnología forma parte del día a día de la mayoría de los adolescentes como parte inseparable de su funcionamiento social. Las generaciones de "nativos digitales" han reconfigurado el significado de las relaciones interpersonales desdibujando la línea entre lo digital y lo analógico. El consumo de productos audiovisuales y multimedia se ha desplazado del directo de las televisiones al click caprichoso del ordenador o el Smartphone en cualquier momento y lugar. La aparición de nuevos líderes de opinión en plataformas virtuales como los “youtubers” o “influencers” genera nuevos lenguajes y modelos de conducta que los adolescentes consumen, normalizan e integran en su repertorio conductual, afectando a sus actitudes y relaciones interpersonales del mundo offline. En este conversatorio se reflexiona sobre el papel de las redes sociales y las plataformas virtuales en la creación de actitudes y conductas disruptivas que afectan al desarrollo sociocognitivo y emocional de los adolescentes.

Dr. Álvaro García del Castillo-López

Doctor en psicología y Máster en gestión de recursos humanos, trabajo y organizaciones. Actualmente es profesor ayudante doctor en el departamento de psicología de la salud de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Experto en inteligencia emocional y conductas adictivas. Editor adjunto de la revista Health and Addictions/Salud y Drogas. Coordinador de la web de la sociedad científica nacional Socidrogalcohol “prevención basada en la evidencia”. Miembro de la unidad de investigación internacional 'Centre for Philosophical and Humanistic Studies (CEFH)' perteneciente a la Fundación para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Educación y Ciencia de Portugal. Miembro del grupo de investigación “Comunicación y Públicos Específicos” (COMPUBES) de la Universidad de Alicante. Miembro del grupo de investigación “Análisis e Intervención Psicológica en la Prevención de Conductas de Riesgo para la Salud” (PREVENGO) de la Universidad Miguel Hernández. Miembro de la Sociedad Científica Española de Psicología Social.

3 de noviembre
5:30 p.m.
Edificio Central, Piso 8

 

10/27/2017

Segunda Jornada de Profundización de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías

2017_10_27_segunda_jornada_profundizacion

Agenda

10:00 a.m. – 10:30 a.m.
Terraza del piso 8
Acto de apertura
Dra. Lucía Toro
Canciller de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz

10:30 a.m. – 12:00 m.
Terraza del piso 8
Conferencia: "Formación de agentes de innovación: Experiencia del San Marcos Innova"
Carlos Enrique Bermudes Mendoza
Líder del semillero Innova, que apoya la creación de nuevas empresas con alto potencial que generen impacto en el entorno económico, la base empresarial y generación de empleo.

2:00 – 4:00 p.m.
Salón 406
Presentación Proyectos ganadores de la convocatoria 1551 Incubadora e empresas de Perú
Proyectos:

  • Vita-Clean H2O: purificador de agua natural 100% ecológico, económico, con empaque de material reciclado y orgánico.
  • Impera: sistema de detección de fugas eléctricas o desperdicio de energía que envía el registro del consumo eléctrico a una aplicación para monitorear en tiempo real el consumo diario de energía.
  • Aqua-R: ofrece sistemas de reutilización de aguas grises para hogares y empresas.
  • Doctor Doc+: aplicativo móvil que incorpora un listado de los mejores médico para solucionar el problema de desconfianza e insatisfacción en la calidad de atención en el sector salud.
  • Nanoparch antibacterial práctico, cómodo y absorbente para dar solución al problema de sudoración en las axilas y manchas en la ropa.
  • Alert SOS: busca solucionar la inseguridad ciudadana basada en una red de intercomunicación - micro dispositivo- entre el ciudadano y la Policía y/o Serenazgo.

6:00 p.m. a 7:40 p.m.
Terraza del piso 8
Panel de expertos en producción "La producción en el mundo globalizado"
Con la participación de tres expertos de diferentes universidades sobre las oportunidades y preocupaciones de la manufactura en un mundo cada vez más dinámico y personalizado.

10/24/2017

Proyección Largometraje: "Una Mujer"

2017_09_20_not_una_mujer_semana_del_medio_universitario_programacion

Una Mujer es un proyecto de largometraje regido por un esquema de producción independiente de bajo presupuesto. Es producida por Fric-Frac-Films, un colectivo cinematográfico compuesto por Andrés Serrano, Camilo Medina, Daniel Paeres, Alexander Sierra y Alejandro Sánchez, profesionales del medio audiovisual y apasionados del séptimo arte con varios años de experiencia y amigos de vida que vienen trabajando juntos en diversos proyectos cinematográficos desde su periodo académico y hasta hoy día. La gran mayoría de sus proyectos han recibido premios a nivel nacional e internacional. Una Mujer supone su ópera prima, su primer reto de largometraje.

La película es un drama intimista que gira en torno al devenir del personaje principal: Gabriela. La historia, que se ha ido depurando con la reflexión que otorga el tiempo, se construye a partir del mismo esquema de producción, los recursos con los que se cuenta y la totalidad del presupuesto sale de los bolsillos de los realizadores. En ese sentido, fue rodada a lo largo de nueve (9) días y su posproducción tomó poco más de seis meses.

Se llevarán a cabo dos proyecciones del largometraje colombiano "Una Mujer", producido por Andrés Serrano Rojas, Productor Audiovisual del Departamento de Comunicaciones de la Konrad Lorenz a las 5:00 y 7:15 p.m. respectivamente. En el intermedio entre las dos funciones se desarrollará el Conversatorio "El Empoderamiento de la Mujer", liderado por Myriam Sierra Puentes, Doctora en Género de la Universidad de Valencia, quien hablará sobre la película junto al equipo de producción de Fric Frac Films.

Jueves 2 de noviembre

Primera proyección: 5:00 p.m.
Conversatorio "El Empoderamiento de la Mujer": 6:30 p.m.
Segunda proyección: 7:15 p.m.

Auditorio Sonia Fajardo Forero

Gabriela, una joven desprolija y atractiva que se acerca a los 30, regresa a Bogotá después de algunos de años de ausencia. A su arribo, intenta localizar a Felipe, un viejo amor, pero éste ya no vive en el edificio de siempre. Por eso Gabriela sale tras Javier, un flaco, desaliñado que siempre ha sido su alma gemela, mejor amigo, su versión masculina, un man que ella sabe manejar a voluntad. El reencuentro se convierte en un festejo de licor y sexo. Finalmente, Gabriela pregunta por Felipe a lo que Javier, desganado al saberse siempre el segundón, le dice que efectivamente se ha mudado con Paula, su nueva novia y con Ramón, su hijo que ronda los dos años.

Gabriela, algo contrariada, sale en busca de Felipe según las indicaciones de Javier. Comienza a espiarlo levemente para descubrir que, en efecto, ahora es un padre de familia que vive con su novia e hijo. Gabriela acude a Javier y lo persuade para que se aparezcan casualmente en casa de Felipe simulando una cena de reencuentro por su llegada a la ciudad. Javier se deja convencer y cede.

Felipe se reencuentra con Gabriela y el choque para él es inmediato, es evidente que hay una historia entre ellos y que aún hay heridas abiertas. Gabriela se muestra sutil y perspicaz, traba amistad con Paula y juguetea con Ramón sin que ella sospeche nada y la cena se efectúa con perfecta normalidad: buena comida, unas copas, conversaciones de mesa, risas, etc., como si efectivamente se tratase de un par de amigos que se reúne después de mucho tiempo. Al final, la noche se ha prolongado y los invitados se quedan a dormir en el sofá de la casa.

Al otro día, Paula y Ramón salen a una cita en el pediatra. Gabriela aprovecha la situación para estar a solas con Felipe y se le mete en la cama, le hace el amor sin que éste pueda tener reacción alguna. Javier lo observa todo.

Bastante confundido con la reaparición de Gabriela, Felipe sale en su búsqueda para encontrarla en casa de Javier y descubrir la relación clandestina que ellos sostienen desde hace mucho tiempo. Gabriela sale tras un herido Felipe y se confrontan en el parque: descubrimos que Gabriela es la madre de Ramón y Felipe le reclama su abandono y su reaparición. Sin embargo, Gabriela lo persuade y comienza a manipular la situación, le plantea una propuesta a Felipe: dejarlo todo e irse con ella y con Ramón para Argentina a empezar una vida de cero, una vida en familia como siempre soñaron.

Felipe, confundido, regresa a casa y se plantea el dilema de la propuesta de Gabriela. Entre tanto, Gabriela vuelve a su casa y se encuentra con sus padres: lleva una relación tempestiva con su padre y su madre trata de persuadirla para que tome las decisiones correctas por el bien de Ramón. Pero Gabriela está convencida de su actuar y una vez más empaca las maletas. Por su parte, Felipe observa a Paula y a Ramón y decide que él ya tiene una familia y rechaza la oferta de Gabriela, cosa que la conmociona completamente.

Pero Gabriela está dispuesta a todo y vuelve con Javier. Lo manipula y le plantea la misma propuesta: que se vayan juntos a Argentina y aunque Javier se lo piensa, ella le recalca que no se irían solos: se llevan a Ramón. Cosa que condiciona la decisión de Javier pero Gabriela, perspicaz como siempre, abre una duda, Ramón puede ser hijo de cualquiera, de Javier o de Felipe, pero indudablemente es hijo de ella y por él ha regresado. Así que sea lo que sea, piensa irse con Ramón. Javier, bastante contrariado y dubitativo, la sigue.

En consecuencia, Javier se aparece por casa de Felipe, engaña fácilmente a Paula y se roba a Ramón, sale a toda prisa de allí y emprende huida con Gabriela rumbo a la frontera.

Se detienen en un hotel de carretera a pasar la noche. Javier, visiblemente confuso, desiste de la oferta ya que le pesa la culpa de estar haciendo lo incorrecto. Gabriela procura persuadirlo una vez más con sus encantos pero esta vez Javier ha tomado una decisión que supera su amor por ella. Así que al final, le plantea que va a regresarse a Bogotá con Ramón y ella se ofrece en llevarlos a primera hora de la mañana mostrándose comprensiva y lúcida. Sin embargo, al despuntar la mañana, Gabriela hace su jugada maestra y deja dormido a Javier mientras abandona el hotel con Ramón entre brazos.

Finalmente, madre e hijo se enfilan carretera abajo rumbo al horizonte.

Camilo Medina (co-director, co-guionista):

(n. 1986 en Bogotá, Colombia). Guionista, realizador audiovisual, productor, director y docente universitario. Cursó estudios de Medios Audiovisuales en el Poli, de Guión Cinematográfico en el SICA de Argentina, beca IBERMEDIA para Desarrollo de Proyectos Cinematográficos en Panamá, beca del FDC para diplomado en Producción Ejecutiva y Marketing de Cine en la UMB y tiene un Máster en Cine Digital de la ULL de España. Ha escrito, dirigido y producido proyectos para cine, televisión, internet, publicidad y audiovisuales. Destacan: Guión, 4 Grados (2008, premiado en el CineMAiubit de Rumania); Organismo (2011, 1er puesto Rally Cinematográfico del Festival de Cine de Santander); Ctrl + P (2012, Oro Profesional Festival 140 Caracteres); Cinemateca Paradiso (2012, Mención Especial 40º Aniversario Cinemateca Distrital de Bogotá); Alicia (2013, corto para el TCBA); El Adiós (2013, Festival Cortopunzante); Del Otro Lado (2015, Mejor Serie Web en IndieFest USA, Sicily Web Fest ITALIA, Rockzeline FRANCIA, Río Web Fest BRASIL). Una Mujer (2015) es su ópera prima de largometraje.

Daniel Paeres (co-director, co-guionista):

Nació en Bogotá el 31 de mayo de 1986. Llevó a cabo sus estudios cinematográficos en el Politécnico Grancolombiano en Bogotá y en el Centro de Formación Profesional del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (S.I.C.A.) en Buenos Aires. En el 2007 realizó, en colaboración, el documental "Restaurando la historia" sobre los procesos de restauración y conservación de los bienes muebles de templo doctrinero de Oicatá (Boyacá). Como trabajo de grado de sus estudios de cine en el 2008, escribió y dirigió un segmento del mediometraje "4 grados" integrante de la muestra ganadora del premio "Mejor retrospectiva cultural en el XII festival de escuelas de cine" CINEMA-IUBIT (Bucarest, Rumania), 2008. En el 2015 escribió, dirigió y montó, en colaboración, su primer largometraje, "Una mujer", protagonizado por Diana Giraldo, Sebastián Serrano y Daniel Castaño, y producido íntegramente por el colectivo cinematográfico independiente FRIC-FRAC FILMS del que hace parte. Actualmente cursa estudios de posgrado en la Facultad de Filosofía de la Pontifica Universidad Javeriana en Bogotá.

Andrés Serrano Rojas (Productor):

(n. 1985. Bogotá, Colombia) Cursó estudios de pregrado de Medios Audiovisuales con énfasis en producción y dirección de cine en el Politécnico Grancolombiano.

Su tesis colaborativa “4 grados” fue premiada en el Festival Cinema-IUBIT en Rumania en 2008. Fue Asistente de Dirección y Productor Ejecutivo del largometraje “Pequeños Vagos”, ópera prima del director colombiano Carlos Zapata.

Así mismo, ofició como Productor del largometraje “Una Mujer”, ópera prima de Daniel Paeres y Camilo Medina, obteniendo el premio a mejor película del Festival de Cine de León 2016 y participando en diversas selecciones oficiales alrededor del mundo en países como Tanzania, Rumania, México, Estados Unidos, Chile y Argentina.

FRIC-FRAC FILMS

FRIC-FRAC es un colectivo audiovisual colombiano cuyo objetivo es la producción cinematográfica. Somos un grupo de amigos que llevan más de diez años haciendo cine y que para 2016 concretamos nuestro primer largometraje titulado “Una Mujer”.

Para la realización de este filme impusimos un modelo de producción en el cual los recursos fueron totalmente auto-gestionados y donde el estilo fílmico se desenvuelve en función de una logística posible y una ejecución regulada del presupuesto. El costo de producción del largometraje fue cercano a los US$1000.

Nuestro siguiente objetivo es la realización de un nuevo largometraje, donde pretendemos expandir el capital humano y económico, pero sin dejar de ser los dueños de nuestro modelo de producción.

Creemos en un cine independiente, hecho entre amigos, que permita explorar la autenticidad de los relatos personales. Creemos en la palabras de Truffaut:

“El cine del futuro será mucho más personal, como una novela individual y autobiográfica, una confesión, o un diario. (…) El cine del mañana no será dirigido por funcionarios de la cámara, sino por artistas para quienes la filmación de una película será una aventura maravillosa y emocionante. El cine del futuro se parecerá a la persona que lo hizo, y el número de espectadores será proporcional a la cantidad de amigos que el director tenga”.

10/20/2017

Participa en la Feria de Emprendedores Konradistas

2017_09_19_not_feria_emprendimiento

En el marco de la Semana del Administrador de Negocios Internacionales, el próximo 9 de noviembre se realizará la Feria de Emprendedores Konradistas, una actividad en la que estudiantes, egresados, docentes y funcionarios de la institución podrán mostrar sus ideas o proyectos de negocio que se encuentren en cualquier fase de desarrollo y que pertenezcan a cualquier sector, con el fin de socializarlas y recibir asesoría para su direccionamiento.

Para inscribirte solo debes diligenciar el formulario en línea que estará disponible hasta el 27 de octubre. La organización informará a los inscritos sobre la forma como podrán exponer sus proyectos.

Quiero inscribirme

¡Es el momento de mostrar tu proyecto!