« junio 2017 | Inicio | agosto 2017 »

10 posts from julio 2017

07/25/2017

Concierto: Quinteto de saxos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá 2 agosto

2017_07_25_quinteto_saxofones_not

La Dirección Artística y Cultural invita a deleitarse con las melodías del Quinteto de Saxos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Integrantes:


Fredy Alejandro Daza Aguilera Saxofón Alto / Soprano
Fabián Beltrán Saxofón Tenor
Karem Andrea Raquejo Domínguez Saxofón Alto
Germán Andrés Gallego Quesada Saxofón Barítono
Juan Camilo Trujillo Uribe Saxofón Tenor

Director: Francisco Cristancho

Fecha: Miércoles 2 de agosto
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero

07/19/2017

Concierto: Guafa Trío

2017_07_18_guafa_trio_not

Considerados por la crítica especializada como una de las propuestas sonoras más sólidas, influyentes e innovadoras en la escena actual de la Música Tradicional de Colombia, Guafa Trío es un espacio donde la espontaneidad de la improvisación y el rigor técnico de la ejecución se conjugan. Un momento para la lúdica y la irreverencia musical y una firme apuesta por continuar desarrollando el enorme potencial creativo que ofrece la Música Tradicional Colombiana.

Guafa Trío asume obras instrumentales de la región central y oriental de Colombia reinventándolas desde un formato musical no tradicional, pero desarrollando un lenguaje donde el ancestro tradicional Colombiano se conserva y dialoga con corrientes musicales de diversos orígenes. A lo largo de su carrera ha obtenido los más importantes premios y reconocimientos nacionales en su género como son el Gran Premio “Mono Núñez” (1999) y el Primer Premio “Hatoviejo-Cotrafa” (2000).

Su itinerario internacional desde el año 2000 incluye giras por Estados Unidos, Centroamérica y Europa donde su propuesta goza de gran aceptación por parte del público. En enero de 2016 Guafa Trío celebra 18 años de labor ininterrumpida en las Músicas de Tradición Colombiana.

“Pocas agrupaciones instrumentales colombianas provocan la emoción
que causa Guafa Trío. Al verlos y escucharlos nos damos cuenta, de
manera inmediata, que eso era lo que le faltaba a nuestra música para
acercarla a los grandes públicos. Guafa Trío es el resultado de la
exploración y búsqueda de nuevas sonoridades para la música
tradicional de Colombia, tanto andina como llanera. Toma elementos
del Jazz para improvisar en cada instrumento que cuenta con
ejecutantes virtuosos y carismáticos”
Reseña diario El Tiempo Septiembre 2006

Boletería en Taquilla

Konradistas $10,000 
Público externo $25,000

Fecha: Jueves 3 de agosto
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero

 

Preventa:

Horarios: de 9:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:30 a 5:00 p.m.
Lugar: Taquilla Auditorio Sonia Fajardo Forero

Más información

Obra de teatro: Calle Cuba 80. Bajo la lluvia

2017_07_19_not_cuba_80_nov_3

La Dirección Artística y Cultural y el Departamento del Medio Universitario invitan a disfrutar de "Calle Cuba 80 Bajo la Lluvia", una obra del escritor cubano Rafael González Rodríguez.

Actores:

Laura Paz, Programa de Psicología 

Paula Andrea Vélez García, Programa de Psicología 

Miguel Fernando Rubio Aldana, Ingeniería de Sistemas

Juan Esteban Jurado Reyes, Ingeniería de Sistemas

Fecha: viernes 3 de noviembre de 2017
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero

07/18/2017

Concierto: Coro filarmónico de la Corporación Carmiña Gallo

2017_07_18_coro_filamonico_1

Fundado en el año de 1990 por la Maestra Carmiña Gallo, es una agrupación de carácter profesional, privado y estable, que constituye la base de la mayoría de las actividades musicales y artísticas de la Corporación Carmiña Gallo. El Coro Filarmónico está compuesto por 16 integrantes jóvenes y con importantes bases académicas musicales, algunos de ellos formados por la propia Maestra Carmiña. Continuamente es ampliado a 52 integrantes con antiguos y nuevos miembros asociados. En la actualidad es dirigido por el maestro Óscar Vargas.

Fecha: miércoles 26 julio de 2017
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero

Obtenga su entrada

A través de la actividad musical del Coro Filarmónico, la Corporación Carmiña Gallo cumple una labor de divulgación así como de formación a nivel vocal, musical y artístico, tanto de manera individual como coral, formando cantantes profesionales con la capacidad de interpretar todo tipo de música. En el año de 1995, el Coro Filarmónico de Bogotá participó en el CONCURSO INTERNACIONAL DE COROS “ORLANDO DI LASSO” realizado en Roma, obteniendo el segundo lugar entre 52 coros de 41 países. Desde su fundación a la fecha, se han realizado 270 conciertos aproximadamente, de base eminentemente coral, y oficios religiosos con diferentes empresas públicas o privadas.

Desde el año 2008, el Coro Filarmónico ha conformado la base coral de la Temporada de Zarzuela del Teatro Cafam de Bellas Artes de Bogotá bajo la dirección escénica del maestro Jaime Manzur, realizando títulos como La Viuda Alegre, Luisa Fernanda, Las Leandras, Los Gavilanes, La Leyenda del Beso, La Tabernera del Puerto, La del Soto del Parral, Doña Francisquita, La Flauta Mágica, Antología de la Zarzuela y Antología de la Ópera. Desde ese mismo año, el coro ha participado en el Concierto de Fin de Año y en la Temporada Sinfónica que produce el Teatro, realizando montajes como La Misa de la Coronación de W.A. Mozart, Las Danzas Polovetzianas del Príncipe Igor, Porgy and Bess versión concierto, Gala lírica en homenaje a Giuseppe Verdi, West Side Story versión concierto, The Bells de Sergei Rachmaninoff, El Réquiem de Verdi y Carmina Burana, entre otras.

Con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Coro ha participado en el montaje de obras sinfónico corales como El Réquiem de H. Berlioz, El Réquiem de J. Brahms, Sinfonía No 9 de L.V. Beethoven, Lucia de Lammermoor en versión Concierto, Queen Filarmónico, Kraken Filarmónico y el Stabat Mater de Rossini. Además, desde su fundación hasta la fecha, el Coro Filarmónico acompaña a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en los diferentes conciertos que se realizan en Bogotá en la temporada navideña. En el año 2000 grabó la producción discográfica Cantemos Villancicos con la Filarmónica.

En el año 2009, el Coro Filarmónico acompañó a la soprano británica Sarah Brightman en el concierto que realizó en el Coliseo El Campin de Bogotá junto con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Desde su fundación hasta la actualidad, han integrado el Coro Filarmónico cerca de 600 cantantes. Hoy en día, más de 30 de ellos son prominentes cantantes profesionales tanto de música lírica como de música tradicional. Varios se encuentran en Europa, desarrollando sus carreras y completando estudios musicales y vocales mediante gestiones de la Corporación Carmiña Gallo.

El repertorio coral llega ya a 600 obras aproximadamente.

Repertorio:

El barbero de Sevilla - Obertura Gioachino Rossini - Arr: Daryl Runswick

Malena M: Lucio Demare - L: Homero Manzi - Arr. Óscar Vargas

Dos bambucos (Agáchate el sombrerito - Los cucaracheros) Jorge Áñez - Arr: Alejandro Salazar

Tres palabras Osvaldo Farrés - Arr: Camilo Torres

Viva la Mamma Neri per caso - Adaptación: Óscar Vargas

Suavecito Ignacio Pigneiro - Arr: Jorge A. Martínez

Carmentea Miguel A. Martín - Arr: Blas Emilio Atehortúa

INTERMEDIO

El pobre migue (Miguel Canales) Rafael Escalona - Arr: Óscar Vargas

Libertango Ástor Piazzolla - Arr: Licoln Andrade

El cascabel Lorenzo Barcelata - Arr: Jorge A. Martínez

El gaván Tradicional - Arr: Rafael Suárez

Honey pie Lennon - McCartney - Arr: Paul Hart

El manisero Moisés Simons - Arr: Jorge A. Martínez

 

07/17/2017

Konradista por un día

Universitario_por_un_dia-02-compressor

¡Bienvenido (a) al Programa Konradista por un Día!

Vive un día de clases en la universidad. Conoce el ambiente universitario y disfruta de la compañía de personas que como tú, también están evaluando opciones de carrera y universidad. ¡Inscríbete a nuestras jornadas de “Universitario por Un Día”!

En la Konrad Lorenz encontrarás:
  • Seis carreras profesionales y siete posgrados en las áreas de matemáticas, ingenierías, negocios internacionales, mercadeo y psicología.
  • Excelente calidad y exigencia académica en todos los programas.
  • Formación con estándares internacionales y visión global.
  • Enfoque científico e investigativo en todos los programas.
  • Oportunidad de formar parte de Semilleros de Investigación.
  • Fomento del liderazgo y la formulación de respuestas a grandes retos.
  • Formación integral desde las ciencias, integrando las humanidades y los idiomas.
  • Altos valores de honestidad, integridad y conciencia de país.
  • Explora las opciones de entretenimiento, artes y los deportes en los que podrías participar.

Universitario por un día en Psicología

Konradista-por-un-dia-psicologia

¿Se acerca el ingreso a la universidad y aún no te decides en estudiar Psicología?

Ven y prueba ser “Universitario por un Día”

  • Infórmate sobre los perfiles profesionales y ocupacionales de la carrera.
  • Conoce los simuladores, laboratorios y otras tecnologías usadas en la profesión.
  • Explora las opciones de entretenimiento, artes y los deportes en los que podrías participar.
  • Vive la vida y la experiencia universitaria por un día.