« mayo 2017 | Inicio | julio 2017 »

3 posts from junio 2017

06/16/2017

Una semana de vacaciones en la Konrad

2017_05_30_not_una_semana_de_vacaciones

Pensando en los más pequeños de nuestra comunidad, tenemos el gusto de invitarlos a la primera Semana de Vacaciones en la Konrad Lorenz que se llevará a cabo del 26 al 30 de junio. Esta será una oportunidad para que nuestros hijos aprovechen su tiempo de vacaciones disfrutando de diferentes actividades deportivas, culturales y recreativas. ¡Los esperamos!

2017_05_30_agenda_una_semana_de_vacaciones-compressor

06/12/2017

Concierto: María Mulata, Victoria Sur y Juancho Herrera. Ficib 2017

Ficib12julio-KonradBaja_web(1560x800)

María Mulata - De Cantos y Vuelos

 “De Cantos y Vuelos”, el nuevo espectáculo de Maria Mulata, es un viaje sonoro que se alimenta de la Colombia profunda, de esas tierras olvidadas, sus historias, su gente y la gran diversidad de aires musicales de nuestras costas, valles, ríos, montañas, selvas, pueblos y ciudades. Es un vuelo musical por el pequeño mundo que se condensó en Colombia, fruto de la mezcla entre lo afro, lo indígena y lo europeo —ya curtido de influencias judías y árabes— que va de la euforia del caribe a la saudade de la música Amazónica, pasando por la mística del litoral pacífico, la nostalgia andina y la ancestralidad de nuestros palenques cimarrones y comunidades nativas.

Música nacida del encuentro entre la tradición y la modernidad, que hacen de Maria Mulata una “cantaora” del siglo XXI. Cumbias, bullerengues, currulaos, bailes cantaos, o bambucos y tonadas serenas, se transforman de manera orgánica a través de un diálogo con lo contemporáneo, en aires renovados y exploraciones inéditas que si bien evocan a los maestros y sabedores, marcan un nuevo camino para las músicas colombianas.

 Victoria Sur - Hasta el nuevo sol

 Desde el año 2010, cuando apareció “Belleza Silvestre”, Victoria Sur no publicaba un álbum con temas propios. Su trabajo anterior, “Tu Continente”, fue una exploración de la obra de  nueve compositoras latinoamericanas. Y sin embargo allí puede encontrarse parte de la inspiración que la llevó a crear estas nuevas canciones con una clara identidad femenina y una asociación muy fuerte con la geografía.

Las canciones que conforman “Hasta el Nuevo Sol” se pasean por aires suramericanos: el oyente irá descubriendo elementos de la baguala argentina, la zamacueca peruana, el huayno boliviano, la bossa nova brasileña y, por supuesto, el bambuco colombiano, que es el ritmo que la ha acompañado desde su infancia en la región cafetera. “No tengo ninguna bandera, ni frontera”, canta Victoria en una de sus canciones, como resaltando la importancia de pasar por encima de lo prestablecido. Y luego concluye con una declaración de autonomía: “Yo soy del Sur”.

 Fiel a aquella frase, el álbum ofrece una visión muy personal del mundo. Ahí están presentes la naturaleza, la necesidad de refugiarse en lo sencillo, la reivindicación de lo ancestral e incluso una conciencia cósmica. “Hasta el Nuevo Sol”, con su profusión de instrumentos de cuerda pulsada (guitarras eléctricas y acústicas, guitarrillo, charango, tiple), bien puede ser el disco más personal de Victoria Sur, ya afianzada como cantautora.  Hay algo de tradicional y algo de moderno. O, como dice ella: “Esta obra pretende ser un acto ritual, un despertar, un nuevo comienzo, un alumbramiento”.  

 Juancho Herrera

 Juancho Herrera ha llevado su música a Canadá, Colombia, Hungría, Venezuela y los EEUU. Ha tocado en lugares como el Kennedy Center, Blue Note, Centro Cultural BOD, Centro La Estancia, Teatro Juan Pablo Tobón entre otros. Su música ha sido presentada en medios de comunicación importantes en Colombia, Hungría, Venezuela, y EEUU.

-Herrera tiene 4 álbumes bajo su nombre, todos producidos y lanzados de manera independiente: "Buscando" 2006

"Banda" 2012

“El Mismo Sol” 2015

“Gaviero” 2017 (fecha de lanzamiento indefinida por el momento)

 -Juancho Herrera ha grabado y tocado con una variedad de artistas tales como: Mercedes Sosa, Ryuichi Sakamoto, Dr. Lonnie Smith, y Branford Marsalis, entre otros. Ha colaborado con artistas como Alejandro Sanz, Lila Downs, Marta Gómez, Claudia Acuña, Idan Raichel, Néstor Torres, The Chieftains/Ry Cooder entre otros.

 -Como músico de sesión, Juancho ha girado en 37 países, en las Américas, Europa, Asia, el pacifico sur y el medio oriente, tocando para diversos públicos en lugares y festivales musicales de gran prestigio.

 -Juancho Herrera ha llevado el sonido del cuatro venezolano a grabaciones de pop, jazz, música del medio oriente, bandas sonoras de la India, y muchas otras situaciones en donde el instrumento era desconocido.

 

Comunidad konradista $10.000
Entrada general $35.000
Obra & Gracia combo 2 entradas por $50.000

Fecha: 12 de julio
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero, Carrera 9 Bis No. 62 - 43

06/08/2017

Investigación del Comportamiento del Consumidor: Tendencias y Perspectivas

2017_06_12_not_actualizacion_posgrados

Invitada Internacional

Foto_confencista_luiza

Lisa Peñaloza, PhD.

La Doctora Lisa Peñaloza es Administradora de University of California, Irvine y PhD. de Texas A&M University, Especialidad en Marketing. Actualmente es profesora de Marketing en Kedge Business School, Bordeaux, France, liderando la investigación y formación en el campo de estrategia de branding cultural, métodos cualitativos, cultura del consumidor y aproximación etnográfica. Su línea de trabajo etnográfico se ha dedicado a investigar como los consumidores y los gerentes producen comunidad, identidad y valor económico en el mercado, particularmente en países en vías de desarrollo. Ha publicado decenas de artículos en las más prestigiosas revistas científicas del mundo (Journal of Marketing, Journal of Consumer Research, Journal of Marketing Management, Public Policy and Marketing, Journal of Strategic Marketing, entre otras). La Doctora Peñaloza es editor del Journal Consumption, Markets, Culture y coeditora de The Routledge Companion to Ethnic Marketing, así como del texto Cultural Marketing Management (Routledge, 2012). 

Programa

 2:00 -2:30 p.m.
APERTURA DE LA JORNADA 
 
2:30-3:30 p.m. 
CONFERENCIA – JUAN CARLOS CORREA, PhD.

“Social Networks Analysis in Consumer Research: Two Case Studies"

 
3:45- 5:00 p.m. 
CONFERENCIA – ALEJANDRO ARISTIZABAL, PhD.

“La verdad detrás del Neuromarketing: Hacia un uso honesto de las Neurociencias”

 
5:15-6:30 p.m.
CONFERENCIA- MYRIAM SIERRA, PhD.

“El Consumidor y su Realidad Social: Perspectiva Colombiana”

 
6:45- 8:00 p.m.
CONFERENCIA INVITADA INTERNACIONAL LISA PEÑALOZA, PhD.

“Mexican Transnational Family Journeys: Insights into Social Mobility and Market Development


8:00 p.m.
CIERRE Y ENTREGA DE CERTIFICADOS


Junio 29 de 2017
De 2:00 a 8.00 p.m.
Auditorio Sonia Fajardo Forero