« abril 2017 | Inicio | junio 2017 »

16 posts from mayo 2017

05/30/2017

Concierto Estudiantina Colombia 55 años

2017_05_30_estudiantina_not

Fundada el 1 de diciembre del año 1962 por el Maestro Tomás Molano Rosas, La Estudiantina Colombia, bajo la dirección de Carlos Renán González Ojeda, está celebrando sus 55 años de fundación. Se ha presentado en escenarios de gran prestigio como el Teatro Colón, la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Auditorio León De Greiff de la Universidad Nacional, Teatro Roberto Arias Pérez de Colsubsidio, Teatro Cafam de Bellas Artes, Centro Cultural Reyes Católicos, Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo.

Ha visitado diversos países: Venezuela, Ecuador, Perú, España, Italia, Rusia, y Estados Unidos.

Igualmente ha actuado en radio y televisión alternando con artistas de renombre nacional e internacional: Oriol Rangel, Ruth Marulanda, Felipe Henao, Manuel J. Bernal, Jaime Llano González, Garzón y Collazos, Los Hermanos Martínez, Daniel Santos y Libertad Lamarque.

La Estudiantina Colombia ha recibido premios en festivales y concursos donde se ha presentado y condecoraciones de reconocimiento como La Orden José Acevedo y Gómez con grado de Gran Cruz de Oro como embajadores de Colombia en el extranjero, concedida por el Concejo de Bogotá. Medalla Gerardo Arellano en honor al Mérito Artístico concedida por el Ministerio de Educación Nacional. Condecoración Orden de la Democracia por su Mérito Artístico otorgada por la Cámara de Representantes. Acaba de ser ganadora de la beca del Ministerio de Cultura para asistir como grupo invitado al Festival del Mono Núñez 2015 e interpretar la obra musical del maestro Emilio Murillo Chapul, quien es el compositor homenajeado este año.

La Estudiantina Colombia está integrada por 7 Bandolas, 4 Tiples y 4 Guitarras, 1 Bajo, Percusión y 1 Solista Vocal.

 Repertorio

  1. MOONLIGTH SERENADE            
    Swing GLENN MILLER
  2. PROMETO
    Pasaje FONSECA
  3. SIERRA DE LA MACARENA
    Pasaje ARNULFO BRICEÑO
  4. CUANDO VOY POR LA CALLE    
     Vals  JAIME R. ECHAVARRIA
  5. YO VENDO UNOS OJOS
    Zamba PABLO ARA LUCENA
  6. LA BODA DE LUIS ALONSO         
    Intermedio GERONIMO GIMENEZ
  7. QUISIERA TENERTE AHORA
    Balada RAUL SANTI
  8. POPURRI MARIA DOLORES
    Valses CHABUCA GRANDA
  9. Y SI TE QUEDAS QUE
    Balada SANTIAGO CRUZ
  10. SERENATA HUASTECA
    Huapango  JOSE ALFREDO JIMENEZ
  11. LAS CALEÑAS
    Salsa ARTURO J. OSPINA
  12. EL PRESO
    Salsa ALVARO VELASQUEZ

Fechas

10 de junio 
Hora: 5 p.m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero. Carrera 9 Bis No. 62 - 43

Boletería en taquilla
10 k para konradistas
15 k público general

05/22/2017

Cimarrón en Concierto

2017_05_22_cimarron_not

Cimarrón es el más internacionalmente destacado grupo intérprete de joropo, música y danza tradicional de la región de los Llanos Orientales de Colombia. Cimarrón, liderado por el arpista Carlos Rojas y la vocalista llanera Ana Veydó, busca explorar y experimentar con el rico patrimonio de la música llanera, conservando la esencia de la tradición.

La poderosa fuerza escénica del joropo, interpretado con arpa, bandolas, cuatro, bajo, voces y percusiones étnicas, a los que adiciona la expresiva danza de zapateos, ha cautivado las audiencias de treinta países de cuatro continentes. Su álbum Sí Soy Llanero, grabado para Smithsonian Folkways Recordings, fue nominado a los premios Grammy americanos en 2005 en la categoría Best Traditional World Music Album y su actuación en la Feria de la Música WOMEX en el 2008 generó los más elogiosos comentarios de la crítica internacional especializada. Otro destacado álbum del grupo es Catrin Finch& Cimarrón ynByw (Live), grabado en escenarios del Reino Unido en un proyecto de colaboración con la arpista inglesa Catrin Finch.

Su más reciente álbum ¡Cimarrón! Joropo Music from the Plains of Colombia ganó la categoría de Mejor Álbum Latino de los premios americanos Independent Music Awards 2012. CIMARRÓN fue nominado en el año 2014 al premio Lunas del Auditorio de México, en la categoría Mejor Show de Música Tradicional.

Fechas 

Fecha: mayo 31
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero

 

 

05/19/2017

Corre la Media Maratón de Bogotá con el Equipo KL

2017_05_19_convocatoria_mmb_equipo_kl
 

Inscripciones hasta el 16 de junio

Condiciones

  • Sólo se paga la mitad de la inscripción ($ 47.500.oo descuento por nómina).
  • Se sortearán 10 cupos.
  • Además del kit MMB, recibiremos la nueva camiseta del Equipo Konrad Lorenz.
  • Aplica exclusivamente para colaboradores.

Inscripciones

  • Hasta el 16 de junio.
  • Para el cierre de la inscripción y la entrega de los elementos que contiene el Kit, deben acercarse al Departamento del Recursos Humanos.
  • Si queda clasificado dentro del grupo de ganadores, la participación será totalmente gratis
  • Como equipo nos encontraremos a la salida de la competencia y esperaremos a en la meta a todos los participantes
  • Cupos limitados

Ganadores Inscripción Media Maratón de Bogotá 2017

2017_06_20_ganadores_media_maraton_bogota_2017

Celebración Día de la Secretaria

2017_05_19_dia_secretaria

Nuestra institución celebró el Día de la Secretaria, un homenaje al constante trabajo y amabilidad que día a día realizan para contribuir al buen desempeño de todas las áreas administrativas y académicas.

El equipo de colaboradoras de las distintas dependencias recibieron por parte de las directivas y la comunidad una hermosa celebración en agradecimiento a su valioso aporte dentro de la institución y a su consagrado desempeño en todas las áreas administrativas y académicas. ¡Feliz día Secretarias konradistas!

05/18/2017

Webinar: "La gestión por competencias en las organizaciones"

2017_05_18_webinar_grestion

Conferencista

Juan Gabriel Ocampo Palacio, Magister en Psicología de la Universidad de Los Andes y Psicólogo del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, quien cuenta con experiencia académica e investigativa en psicología de la salud y psicología organizacional. Actualmente, está interesado en el papel de la psicología frente a las nuevas formas de empleo y las consecuencias que estas tienen para la salud y el bienestar de los individuos. Así mismo, posee una trayectoria laboral de más de 6 años en organizaciones del sector privado ejecutando procesos de reclutamiento y selección en diferentes niveles, evaluación del desempeño, medición del clima laboral, bienestar laboral, gestión por competencias y desarrollo profesional.

Justificación

Las nuevas dinámicas laborales han obligado a que las organizaciones transiten de modelos de trabajo tradicionales hacia modelos donde la gestión y la productividad varían radicalmente. Justamente, la gestión por competencias surge en respuesta a los cambios de entorno laboral y como una forma de evidenciar que las diferencias individuales existen entre los trabajadores, incluso que estas pueden determinar los resultados de un grupo de trabajo o el desempeño de una organización.

Este camino hacia la gestión por competencias ha llevado a que sea vista como un elemento estratégico y transversal en las áreas y procesos de la organización, sin embargo, el área de gestión humana ha sido el principal catalizador en su implementación. En virtud de lo anterior y considerando que muchos profesionales (tanto en psicología como en otras profesiones) se enfrentan al reto de implementar un modelo de gestión por competencias, se observa la necesidad de ampliar la información sobre algunos de los pilares fundamentales durante el proceso de implementación, lo cual incluye la identificación, socialización y apropiación. Además, es preciso presentar cómo este proceso afecta e interviene en actividades de la organización.

Objetivo general

Presentar los principales elementos que se deben tener en cuenta para la implementación de un modelo de gestión por competencias en la organización.

Objetivos específicos

Definir el concepto de competencia.
Describir el proceso de implementación de un modelo de gestión por competencias y las buenas prácticas asociadas.
Mostrar las principales estrategias y herramientas en el proceso de implementación de un modelo de gestión por competencias.
Señalar la importancia de la gestión por competencias en los procesos del área de talento humano.
Tema

La gestión por competencias en las organizaciones

Subtemas

¿Qué son las competencias?
¿Cómo identificar las competencias en la organización?
Implementación del modelo de gestión por competencias.
Un ejemplo de aplicabilidad del modelo: selección por competencias.
Metodología

El webinar se desarrollará en un formato tipo seminario con una duración de 1 hora y 30 minutos para la discusión y resolución de preguntas.

Dirigido a: Egresados Konradistas de los Programas de: Psicología, Especialización en Gerencia de Recursos Humanos, Administración de Negocios Internacionales e Ingeniería Industrial con interés en el área de gestión humana.
Fecha: 6 de junio de 2017
Hora: 6:30 a 8:00 p.m.

Inscripciones

Link de registro: http://uklz.info/webinaregistro

Video tutorial para uso del webinar

 

05/17/2017

Concierto: Maestra Palabra con Nicolás Buenaventura

2017_05_17_nicolas_ventura_not

Maestra Palabra se trata de una velada de cuentos en la que no hay una estructura fija. La selección y el orden de lo que será contado no se deciden previamente. Van llegando, los cuentos, según sus secretos antojos. Como cuando los antiguos cuenteros reunían a la aldea, alrededor de un fuego para entregar las historias que habían heredado de sus ancestros.

Espectáculo elaborado a partir de los cuentos que conforman seis de las obras del cuentero: Cuentos para mujeres (1990). La Palabra (1991). A Contracuento (1992). La guerra de los Cuervos y de los Búhos (1993). Los Cuentos del Espíritu (1995) y Mitos de creación (1998).

Función:
Jueves 25 de mayo 6:00 p.m.

Boletería paga en taquilla
10k para konradistas
35k para externos

Boletería Online
http://uklz.info/obraygraciamaestra