« marzo 2017 | Inicio | mayo 2017 »

16 posts from abril 2017

04/28/2017

Taller: "Conociéndolos cada vez más"

2017_04_27_talleres_cpc_conociendolos

¿Has notado que tus estudiantes tienen altos niveles de ansiedad al exponer?, ¿Consideras que desconoces la forma de abordar este tipo de situaciones?, ¡Te invitamos a asistir a nuestro taller, adquiere herramientas y sé su apoyo!

Población: Docentes de colegio y universitarios

Fechas:
Primera sesión: 3 de Mayo
Segunda sesión 10 de Mayo
Hora: 5:00 a 7:00 p.m.
Costo: 2.000 por sesión
Lugar: Centro de Psicología Clínica Piso 3 Cra. 9 No. 61 – 38

 

 

Taller: De adentro hacia afuera - reconociendo mis emociones

2017_04_26_talleres_cpc_adentro_afuera

Sesión 1: Regula tus emociones. Regulando mis emociones
Sesión 2: Afrontamiento y Solución de problemas. ¿Cómo enfrento mi vida?

En este taller se aprenderán habilidades para prevenir la presentación de conductas autolesivas, aprendiendo a regular las emociones en diferentes situaciones cotidianas; entrenando en solución a los problemas y brindando herramientas para una comunicación asertiva.

Población: adolescentes entre los 12 y 16 años de edad.
Fecha del taller: 2, 9 y 16 de Mayo.
Hora: 2:00 a 4:00 p.m.
Costo: 2.000 pesos por sesión
Lugar: Centro de Psicología Clínica Piso 3 Cra. 9 No. 61 – 38

 

04/25/2017

Conversatorio "La Importancia de las Matemáticas en la Psicología"

2017_04_25_conversatorio_matematicas

Conferencista

Ph.D. Francisco J. Ruiz
Director del Doctorado en Psicología
Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

El campo de la Psicología científica precisa de las matemáticas para numerosos aspectos como la Psicometría, el modelamiento matemático de procesos de aprendizaje y cognición o el análisis de estudios correlacionales y experimentales. Esto obliga a que el Psicólogo posea en la actualidad unos conocimientos mínimos sobre Matemáticas. El objetivo de esta charla es realizar un reconocimiento de los conocimientos matemáticos que el psicólogo debe poseer al finalizar su carrera de pregrado.

 

04/24/2017

Concierto: Coro Filarmónico de Bogotá

Fundado en el año de 1990 por la Maestra Carmiña Gallo, es una agrupación de carácter profesional, privado y estable, que constituye la base de la mayoría de las actividades musicales y artísticas de la Corporación Carmiña Gallo. El Coro Filarmónico está compuesto por 16 integrantes jóvenes y con importantes bases académicas musicales, algunos de ellos formados por la propia Maestra Carmiña. Continuamente es ampliado a 52 integrantes con antiguos y nuevos miembros asociados. En la actualidad es dirigido por el maestro Óscar Vargas.

Fecha: jueves 27 de abril de 2017
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero

Obtenga su entrada

Seleccione 1 en la cantidad de entradas y haga clic en el botón Registrar. Luego de diligenciar y enviar sus datos, la boleta llegará a su correo electrónico. El registro y la boleta es individual y personal. Si quiere asistir en grupo, puede compartir esta página con sus amigos e invitarlos a obtener sus entradas.

A través de la actividad musical del Coro Filarmónico, la Corporación Carmiña Gallo cumple una labor de divulgación así como de formación a nivel vocal, musical y artístico, tanto de manera individual como coral, formando cantantes profesionales con la capacidad de interpretar todo tipo de música. En el año de 1995, el Coro Filarmónico de Bogotá participó en el CONCURSO INTERNACIONAL DE COROS “ORLANDO DI LASSO” realizado en Roma, obteniendo el segundo lugar entre 52 coros de 41 países. Desde su fundación a la fecha, se han realizado 270 conciertos aproximadamente, de base eminentemente coral, y oficios religiosos con diferentes empresas públicas o privadas.

Desde el año 2008, el Coro Filarmónico ha conformado la base coral de la Temporada de Zarzuela del Teatro Cafam de Bellas Artes de Bogotá bajo la dirección escénica del maestro Jaime Manzur, realizando títulos como La Viuda Alegre, Luisa Fernanda, Las Leandras, Los Gavilanes, La Leyenda del Beso, La Tabernera del Puerto, La del Soto del Parral, Doña Francisquita, La Flauta Mágica, Antología de la Zarzuela y Antología de la Ópera. Desde ese mismo año, el coro ha participado en el Concierto de Fin de Año y en la Temporada Sinfónica que produce el Teatro, realizando montajes como La Misa de la Coronación de W.A. Mozart, Las Danzas Polovetzianas del Príncipe Igor, Porgy and Bess versión concierto, Gala lírica en homenaje a Giuseppe Verdi, West Side Story versión concierto, The Bells de Sergei Rachmaninoff, El Réquiem de Verdi y Carmina Burana, entre otras.

Con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Coro ha participado en el montaje de obras sinfónico corales como El Réquiem de H. Berlioz, El Réquiem de J. Brahms, Sinfonía No 9 de L.V. Beethoven, Lucia de Lammermoor en versión Concierto, Queen Filarmónico, Kraken Filarmónico y el Stabat Mater de Rossini. Además, desde su fundación hasta la fecha, el Coro Filarmónico acompaña a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en los diferentes conciertos que se realizan en Bogotá en la temporada navideña. En el año 2000 grabó la producción discográfica Cantemos Villancicos con la Filarmónica.

En el año 2009, el Coro Filarmónico acompañó a la soprano británica Sarah Brightman en el concierto que realizó en el Coliseo El Campin de Bogotá junto con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Desde su fundación hasta la actualidad, han integrado el Coro Filarmónico cerca de 600 cantantes. Hoy en día, más de 30 de ellos son prominentes cantantes profesionales tanto de música lírica como de música tradicional. Varios se encuentran en Europa, desarrollando sus carreras y completando estudios musicales y vocales mediante gestiones de la Corporación Carmiña Gallo.

El repertorio coral llega ya a 600 obras aproximadamente.

04/18/2017

Tercera Semana Universitaria de la Diversidad Sexual y de Género

2017_04_26_3_semana_diversidad_sexual

Del lunes 24 al sábado 29 de abril se llevará a cabo la Semana Universitaria de la Diversidad Sexual y de Género en su tercera edición #VivaSuDiversidad. Esta semana busca reemplazar estereotipos, destacar valores e identidades y recordar la importancia de la diversidad en la sociedad. Como eje temático se desarrollarán actividades en torno a la Diversidad y Posacuerdo.

El grupo LímitesK, Identidad Sexual, género y diversidad junto con el Gaeds UN de la Universidad Nacional y el Departamento del Medio Universitario realizarán la ponencia "Diversidad y posconflicto: reconfiguraciones de una sociedad tránsito a la Paz", a cargo del profesor Daniel Bonilla Montenegro de la Facultad de Psicología de la institución.

Ponencia "Diversidad y posconflicto: reconfiguraciones de una sociedad tránsito a la Paz

Fecha: 26 de abril
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero
Entrada Libre

Universidades participantes

La semana de los grupos universitarios de diversidad sexual y de género nace como una iniciativa de los grupos que conforman el mismo colectivo. Universidades participantes: Universidad Nacional (GaedsUN), Pontificia Universidad Javeriana (Stonewall javeriano), Universidad Distrital (UD.Es.Igual) Universidad del Rosario (Griis) Universidad de los Andes (Circulo LGBT Uniandino), Universidad Libre (Identidad Libre), Universidad Jorge Tadeo Lozano (Isos Tadeo), Universidad Konrad Lorenz (Límitesk), entre otras universidades que están en proceso de consolidación de grupos.

Agenda de la Semana

Agenda_1

 

Foro: Emprendimiento e Internacionalización

2017_04_07_semana_internacional_ascolfa

La Escuela de Negocios en cooperación con la Asociación Colombiana de Facultades de Administración “ASCOLFA” invita a la comunidad konradista a la semana de eventos “Foros Universitarios ASCOLFA” a realizarse del 24 al 26 de abril de 2017.

Nuestra institución será anfitriona con el Foro: Emprendimiento e Internacionalización.

Agenda

Foro “Emprendimiento e Internacionalización” a cargo de Procolombia
Conversatorio “Experiencias exitosas de emprendedores en Colombia” a cargo de Konemprendimiento 
Fecha: 26 de abril
Hora: 10:15 a.m. – 1:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero

Si está interesado en asistir a alguno de los eventos mencionados (inclusive si es en otra universidad), envíe un correo a [email protected] indicando: nombre completo, cédula, celular y semestre.