
Evento dirigido a Egresados de Administración de Negocios Internacionales y Mercadeo
Objetivo:
Dotar de nuevo conocimiento a los egresados participantes sobre la exportación de servicios, argumentando la importancia, las oportunidades y el potencial que existe para aquellos profesionales y empresarios colombianos decididos a introducirse en el comercio global de intangibles.
Se hará énfasis en las ventajas, retos, así como casos reales de compañías colombianas que se han internacionalizado en actividades como: servicios tercerizados, tecnologías de la información y servicios del conocimiento. De otra parte se presenta la necesidad de entender y aplicar aspectos de negociación y comunicación intercultural para ser competitivos en el mercado internacional.
Charla No. 1: El potencial colombiano para exportar servicios
Temática
• Exportación de servicios: reseña, evolución, tendencias
• Modos de exportación
• Servicios con potencial exportador y estrategias para internacionalizarlos
• Retos del empresario colombiano para exportar servicios
Charla No. 2: Importancia de la Negociación y Comunicación Intercultural para los negocios internacionales
Temática
• La importancia de la cultura en procesos de inserción corporativa global
• Herramientas y metodologías que generen comportamientos culturales para la negociación global exitosa y la competitividad internacional
• Habilidades sobre inteligencia intercultural para concretar alianzas estratégicas internacionales
Conferencistas:
Andersson Parra- Dir. Proyectos e Investigación
Magister y Especialista en Comercio Internacional, CIED Georgetwon University / Universidad Sergio Arboleda. Profesional en Comercio Internacional. Formación específica en comercio exterior de Servicios en la Universidad de Rosario - Argentina (e-learning) ITC, Ginebra - Suiza y PROCOLOMBIA.
Experiencia profesional de 7 años en empresas de servicios en el área de comercio exterior, logística de proyectos de Ingeniería, negociación internacional y licitaciones. Consultor en internacionalización e investigación de mercados para compañías de servicios en actividades de BPO, empresas de sistemas de gestión de calidad y empresas de software en Uruguay y Paraguay. Conferencista e investigador en internacionalización de empresas de servicios
Fernando Parrado - Dir. Negociación Intercultural
Máster en ciencias e Ingeniería Industrial de la Universidad de Tennessee en USA. Ingeniero Industrial de la Universidad Javeriana. Experto en entrenamiento intercultural para ejecutivos de empresas del exterior y nacionales. En Colombia ha trabajado con Dean Foster Associates, Crown International y Cultural Detective capacitando ejecutivos de Multinacionales Fortune 500 que llegan a trabajar a Colombia. Ha realizado entrenamientos en compañías como Alpina, Embajada Americana, Cámara Colombo Americana, Makro, Sofitel, Financreditos, Bullseye, entre otras empresas y en diferentes cámaras de comercio. A nivel internacional ha desarrollado entrenamientos en Perú, Costa Rica, Rio de Janeiro y E.E.U.U. Docente MBA asignatura interculturalidad en Universidad Sergio Arboleda.
Fecha: miércoles 10 de agosto de 2016
Hora: 6:15 p.m.
Lugar: Salón 406, Edificio Central
Cra. 9 Bis No. 62-43
Obtención de entradas
Inicie el proceso seleccionando la opción 1 en la cantidad de entradas del tipo de boleta que le corresponde y haciendo clic en el botón Registrar. Al enviar el formulario diligenciado recibirá la boleta en su correo electrónico, para ser presentada impresa o en la pantalla de su tablet o smartphone en la entrada del evento. Sólo se entrega una boleta por persona. Para invitar amigos, compártales el enlace de esta página.