« abril 2016 | Inicio | junio 2016 »

8 posts from mayo 2016

05/24/2016

¿Cómo instalarse en los países de la Alianza del Pacífico?

  2016_05_24_alianza_instalarse_4

 Programación

7:30 – 7:45 a.m.

Recepción y ubicación

7:45 – 8:00 a.m.         

Introducción (Personal de la Cámara)

8:00– 8:30 a.m.

Pro México (Licenciado. Norberto Amador)

8:35 – 9:05 a.m.

PromPerú  (Licenciado Max Rodríguez)

9:10– 9:40 a.m.

Pro Chile (Hugo Corales )

9:50 – 10:10 a.m.

Preguntas/ Brunch        

10:11 – 10:31 a.m.

Aspectos legales Jorge Bravo                                 

10:35 –11:20 a.m.

Aspectos tributarios Victor Silva

11:25 – 12:10 a.m.

12:15 –12:30 a.m.

Lanzamiento eventos  (Personal de la Cámara)

12:35 – 1:20 p.m.

Conversatorio Bisonte, Periferia IT, Hedaga, Holandina, Terminales auto. Previa confirmación

2:45– 5:00 p.m.

Asesorías personalizadas a las empresas asistentes

Temario

ProMéxico, PromPerú, ProChile.

  • Oportunidades de negocio
  • Como influye la entrada en vigencia del nuevo Protocolo de la Alianza del Pacifico.

Aspectos legales:

  • Régimen General
  • Régimen Tributario
  • Régimen Laboral
  • Contrataciones con el Estado

Aspectos Tributarios:

  • Impuestos
  • Derechos Arancelarios

Conversatorio:

  • A que se dedica la empresa
  • Porque se internacionalizo
  •  Como fue la experiencia con la Cámara de la Alianza del Pacifico.
  •  Que viene después.

 Comunicación:

  • Que el tema legal no sea un obstáculo para iniciar su proceso internacional en los países de la Alianza.
  • ¿Cómo encajan las empresas en el nuevo protocolo comercial de la Alianza del Pacifico?

Fecha: Lunes 13 de Junio

Lugar: Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Terraza piso 8

Norberto_amador

 Norberto Amador

Estudió la Licenciatura en Comercio Internacional en la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y tiene una maestría en Derecho Internacional en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tec de Monterrey).

En 1993 se incorpora a la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (ahora Secretaría de Economía) en el área de negociaciones comerciales internacionales colaborando en temas relacionados con el Acuerdo de Complementación Económica entre México y Chile, así como el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Bolivia. A partir de 1994, colaboró en la coordinación de las negociaciones del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). En enero de 2007 participa en las negociaciones para la ampliación y profundización del TLC entre México y Colombia, así como en las negociaciones del Acuerdo de Integración Comercial entre México y Perú; además de otros procesos de integración comercial regional como el Arco del Pacífico Latinoamericano y, más recientemente, en la Alianza del Pacífico.

Desde el 1º de agosto de 2013, se desempeña como Consejero Comercial de ProMéxico en Colombia, con concurrencia en Ecuador, Panamá, Venezuela, Guyana y Surinam.

Concurrencia en Ecuador, Panamá, Venezuela, Guyana y Surinam.

 

Max_Rodriguez_Guillen

Max Rodríguez

Economista egresado de la Universidad Agraria La Molina con veinte años de experiencia en el comercio exterior, Max Rodriguez Guillen inicio su carrera profesional en el área comercial de una empresa exportadora para luego trabajar en la promoción comercial desde PROMPEX, lo cual le permitió adquirir un amplio dominio de técnicas de mercadeo, organización de ferias y ruedas de negocio con visión de desarrollo de mercados sobre la base de numerosas experiencias internacionales, posteriormente en PROMPERU enfoco su trabajo en la formulación y ejecución de programas de desarrollo empresarial e internacionalización de empresas.

Obtuvo su MBA especializado en Gestión y Dirección de Empresas, sus estudios incluyen especializaciones en Capacity Building on Export Development por la Queensland University of Technology (Sydney & Brisbane 2012), E-commerce por la Christian Yuan University (Taipei 2008), E-Business for small and médium enterprises por la Korean Polythecnic University (Seul 2006), Marketing por la ESAN (Lima 2005) y Agronegocios por la Universidad Agraria La Molina (Lima 2000) habiendo realizado pasantías a importantes empresas de talla mundial que le ha dado un conocimiento que lo replica como Catedrático invitado de post grado y conferencista internacional.

Su labor como economista especializado en comercio exterior lo ha llevado a ser el Director Nacional del Programa Biocomercio Peru y Gerente de Desarrollo Regional en PROMPERU, encargo que le ha permitido estar en repetidas oportunidades en todas las regiones del Perú y conocer a detalle la oferta exportable real y potencial del Perú, actualmente se desempeña como Director de la Oficina Comercial del Perú en Colombia.

 

Hugo_corales_2

 Hugo Corales Cofre

Director de la Oficina Comercial de Chile en Colombia, responsable del diseño e implementación de acciones y estrategias comerciales para la promoción de los productos, servicios y modelos de negocios chilenos en el mercado colombiano, así como las inversiones y el turismo en Chile.

Master (Marketing) de Business & Marketing School, Ingeniero Comercial (economía) de la universidad de la frontera.

 

Jorge_bravo_2

Jorge Bravo

Director Legal de la Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico

Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres. Maestría en Derecho Civil y Comercial por la Universidad San Martín de Porres. Especialista en Gestión Comercial e Internacionalización de Empresas. Doctorado en Derecho de Familia por la Universidad de Zaragoza. Profesor de Derecho Comercial en la Universidad Católica Sedes Sapientiae.

 

Victor_silva

Victor Silva

Contador por la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Con especialización en Tributación, planeamiento fiscal y análisis financiero. Administrador de empresas por el Instituto Enrique Lopez Albujar.

 

Obtención de entradas

Inicie el proceso seleccionando la opción 1 en la cantidad de entradas del tipo de boleta que le corresponde y haciendo clic en el botón Registrar. Al enviar el formulario diligenciado recibirá la boleta en su correo electrónico, para ser presentada impresa o en la pantalla de su tablet o smartphone en la entrada del evento. Sólo se entrega una boleta por persona. Para invitar amigos, compártales el enlace de esta página.
 

05/17/2016

Charla: La necesidad de un entendimiento público acerca de la protección de los cielos oscuros

2016_05_17_silvia_cap_2

La Facultad de Matemáticas e Ingenierías y AstroK, Grupo de Astronomía de la institución invitan a la comunidad koradista y al público externo a la Charla: "La necesidad de un entendimiento público acerca de la protección de los cielos oscuros", a cargo de la Dra. Silvia Torres-Peimbert, Astrónoma y Presidenta de la Unión Astronómica Internacional, (IAU), quien ha dedicado su carrera a los estudios de la materia interestelar en especial a la determinación de abundancias químicas de las regiones HII y nebulosas planetarias.

Fecha: 19 de mayo
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Salón 406, Edificio Central

Obtención de entradas

Inicie el proceso seleccionando la opción 1 en la cantidad de entradas del tipo de boleta que le corresponde y haciendo clic en el botón Registrar. Al enviar el formulario diligenciado recibirá la boleta en su correo electrónico, para ser presentada impresa o en la pantalla de su tablet o smartphone en la entrada del evento. Sólo se entrega una boleta por persona. Para invitar amigos, compártales el enlace de esta página.
 

05/10/2016

Semana del Profesional en Mercadeo 2016

2016_05_10_mercadeo_semana

Para conmemorar el día del Profesional en Mercadeo, entre el 10 y el 13 de mayo la Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz invita a participar en una nutrida agenda de conferencias, concursos y otras actividades, que se desarrollarán en la sede de nuestra institución, que abre sus puertas a la comunidad académica y profesional del sector del Mercadeo.

¿Qué encontrará?

Conferencistas de renombre en el ámbito nacional e internacional, emprendedores dispuestos a compartir sus experiencias, premios y mucho más. También tendrá lugar el conversatorio con el equipo de expertos de la Marketing Digital Academy.

Toda la agenda en el Blog de Market Makers: http://uklz.info/semanamercadeo

05/06/2016

Lanzamiento Revista Suma Cultural No. 23: "La Muerte"

2016_05_06_not_lanzamiento_suma

El Instituto de Humanidades invita a toda la comunidad koradista al lanzamiento de la Revista Suma Cultural No. 23: "La Muerte", en donde se reúnen varios trabajos enfocados a la literatura, la historia, la filosofía, la ciencia política, las artes visuales, plásticas y escénicas, el cine, la música y las culturas urbanas, entre otros en torno al eje temático "la Muerte".

Fecha: viernes 13 de mayo

Hora: 12:00 m. y 6:00 p.m. 

Lugar: salón 406

Entrada libre

La esclavitud del Siglo XXI: Una mirada desde la perspectiva jurídica y retos para la Psicología Clínica

2016_05_06_not_trata_escalvitud

La esclavitud del Siglo XXI: retos para la Psicología Clínica

Ponente: Clemencia Ramírez Herrera, Psc. Msc, Phd

Doctora en psicología clínica y de la salud, investigadora en temas sociales, especialmente, experta en el análisis de la violencia intrafamiliar y la violencia sexual en poblaciones vulnerables incluyendo víctimas del conflicto armado; experiencia en temas de investigación en clínica infantil, en trata de personas, explotación sexual de niños, movilidad humana, desplazamiento forzado y en modelos de prevención e intervención.

 

El delito de trata de personas en el ordenamiento penal colombiano. Una aproximación jurídica.

Ponente: Diana Carolina Muñoz Castellanos

Asesora del Área Penal Consultorio Jurídico Universidad Santo Tomás.

Abogada de la Universidad de Cartagena, Especialista en Derecho Penal de la Universidad del Rosario, Conciliadora en Derecho y candidata a Magíster en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomas.

 

Obtención de entradas

Inicie el proceso seleccionando la opción 1 en la cantidad de entradas del tipo de boleta que le corresponde y haciendo clic en el botón Registrar. Al enviar el formulario diligenciado recibirá la boleta en su correo electrónico, para ser presentada impresa o en la pantalla de su tablet o smartphone en la entrada del evento. Sólo se entrega una boleta por persona. Para invitar amigos, compártales el enlace de esta página.
 

05/04/2016

Enamórate de lo que haces

2016_05_04_not_enamorate_haces

La charla tiene como objetivo presentar a la comunidad académica y laboral valiosas herramientas para encaminarse hacia la felicidad laboral.

 Conferencista: Yaqueline Erazo Riaño

Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y Psicóloga de la UNAD.

Líder estratégica, creativa, innovadora y arriesgada, apasionada por ir más allá en todo y generar cambios significativos. Experta en solucionar problemas, descubrir talentos y desarrollarlos, potencializando equipos de trabajo para lograr resultados ganadores.

Actualmente, se desempeña como Gerente de Formación en el Grupo Spira en Colombia y cuenta con amplia experiencia en todas las áreas de gestión humana.

Fecha: 11 de mayo

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Edificio Central, salón 406

 

Obtención de entradas

Inicie el proceso seleccionando la opción 1 en la cantidad de entradas del tipo de boleta que le corresponde y haciendo clic en el botón Registrar. Al enviar el formulario diligenciado recibirá la boleta en su correo electrónico, para ser presentada impresa o en la pantalla de su tablet o smartphone en la entrada del evento. Sólo se entrega una boleta por persona. Para invitar amigos, compártales el enlace de esta página.