« marzo 2016 | Inicio | mayo 2016 »

20 posts from abril 2016

04/27/2016

Neuro-marketing Personal: El ADN como Capital Relacional

2016_04_27_not_cneuro_marketing

La Escuela de Negocios invita a la comunidad konradista a la conferencia " Neuro-marketing Personal: El ADN como Capital Relacional", el cual tiene como objetivo transformar de hábitos y habilidades enfocadas en crear una "Marca Personal" de impacto desde la modificación de las estructuras de memoria, que permitan lograr una mayor competitividad y diferenciación tanto en el mercado laboral como en la sociedad, estimulando en los demás una atracción espontánea hacia nosotros.

Conferencista: Sandra Cardona

Perfil: Conferencista, facilitadora, docente y coach desde hace más de 7 años, enfocada en la liberación de potencial de las personas, mediante procesos individuales y grupales de entrenamiento especializados, basados en los avances de la Neurociencia, Psicología con enfoque cognitivo conductual, Neuro-Coaching y Programación Neurolingüística.

Especializada en el diseño e implementación de entrenamientos efectivos que potencian habilidades de gestión perdurables en la vida profesional y personal, con el desarrollo de temas como Neuro-Liderazgo, Neuro-Competencias, Neuro-Marketing Personal, El Cerebro Financiero, Instauración de Hábitos desde la Neurociencia, Comunicación Efectiva y Solución de Conflictos, Felicidad Laboral y Estrategias de Coaching y Programación Neurolingüística entre otros.

Creadora de la marca MovingTeens®, programa enfocado a adolescentes, padres y maestros, diseñado para maximizar el potencial de los jóvenes reforzando habilidades como la empatía, la tolerancia, el respeto por los demás y especialmente por ellos mismos. El programa también permite ayudar a los jóvenes a encontrar su propósito de vida y brinda a los padres y maestros herramientas que permiten una sana y efectiva guía e interacción con los adolescentes.

Fecha: 4 de mayo

Hora: 6:30 p.m.

Lugar: Terraza, piso 8

04/26/2016

Taller: "Preparándonos para la práctica clínica"

2016_04_25_not_practica_clinica

Facilitar herramientas que permitan fortalecer las habilidades clínicas de los psicólogos en formación que están próximos a realizar su práctica clínica, con el fin de garantizar un eficiente desarrollo del proceso terapéutico recordando las herramientas para la recolección información en el proceso evaluativo, analizando además las dificultades posibles en el proceso terapéutico con el fin de lograr debatir las soluciones viables, entrenando también habilidades verbales que faciliten una buena relación terapéutica y garantice el éxito del proceso, entre otros objetivos que mejorarán la calidad del proceso práctico de la psicología.

Población: Estudiantes de Psicología de la Konrad Lorenz y otras instituciones que estén próximos a realizar práctica clínica.

Fecha del taller:

Primera sesión: 7 mayo

Segunda sesión: 14 de mayo

Hora: de 10:00 a.m. a 12:00 m.

Costo: Taller sin costo. Taller certificado.

Lugar: Edificio Principal, Salón 406

Obtención de entradas

Inicie el proceso seleccionando la opción 1 en la cantidad de entradas del tipo de boleta que le corresponde y haciendo clic en el botón Registrar. Al enviar el formulario diligenciado recibirá la boleta en su correo electrónico, para ser presentada impresa o en la pantalla de su tablet o smartphone en la entrada del evento. Sólo se entrega una boleta por persona. Para invitar amigos, compártales el enlace de esta página.

Taller: Un paso adelante en contra de la violencia de género

2016_04_25_not_violencia_genero

El Centro de Psicología Clínica de la Konrad Lorenz, invita a participar a jóvenes y adultos del taller “Un paso adelante en contra de la violencia de género”. Un espacio que busca profundizar el término de violencia, tipos de violencia y las diferentes formas de prevenirlo. Con el fin de sensibilizar a la comunidad de una de las problemáticas que hoy en día nos rodea. ¡Los esperamos!

Población: Jóvenes y adultos

Fecha del taller:

Primera sesión: “¿Qué tanto sabes de violencia de género?” 3 mayo

Segunda sesión: “¿Y tú que haces ante la violencia de género?” 10 de mayo

Hora: de 4:00 a 6:00 p.m.

Costo: $2000 por sesión *El pago se realizara directamente en el Centro de Psicología Clínica

Lugar: Centro de Psicología Clínica Cra 9 N° 61-38 Tercer Piso.

Obtención de entradas

Inicie el proceso seleccionando la opción 1 en la cantidad de entradas del tipo de boleta que le corresponde y haciendo clic en el botón Registrar. Al enviar el formulario diligenciado recibirá la boleta en su correo electrónico, para ser presentada impresa o en la pantalla de su tablet o smartphone en la entrada del evento. Sólo se entrega una boleta por persona. Para invitar amigos, compártales el enlace de esta página.

04/22/2016

El cisma Donatista y la importancia política del bautismo

2016_04_12_not_donatista

Tercera charla del ciclo "Abordajes desde las Ciencias Sociales" organizado por la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz en el mes de abril de 2016. Se entregará certificado a quienes asistan a los tres conversatorios del ciclo.

Ponente: René Alejandro González

Abogado de la Universidad Nacional de Colombia. Maestría en Filosofía de la Universidad Pierre Mendes France grenoble II. Docente Uniagraria.

Abstract de la Conferencia

En el siglo IV de nuestra era, un cisma tuvo lugar en el norte de África: la Iglesia donatista negaba la validez (y por tanto el "efecto") del bautismo católico. Una Iglesia nueva, distinta de la católica, ganaba fieles en el Norte de África amenazando la supremacía, no solo de la Iglesia Católica, sino también el dominio Romano en la región.

La respuesta de la Iglesia tomo la forma de escritos dogmáticos escritos por Agustín de Hipona, y la respuesta de Roma fue militar y, al final de la crisis, tomo la forma de una conferencia en que participarían los líderes católicos y donatistas. Una conferencia que tendría como tema principal el sacramento del bautismo, y cuyas conclusiones estaban determinadas de antemano por el imperio y por la Iglesia Católica.

  • Fecha: 28 abril
  • Hora: 6:00 p.m.
  • Lugar: Edificio Central, Terraza piso 8

Obtención de entradas

Inicie el proceso seleccionando la opción 1 en la cantidad de entradas del tipo de boleta que le corresponde y haciendo clic en el botón Registrar. Al enviar el formulario diligenciado recibirá la boleta en su correo electrónico, para ser presentada impresa o en la pantalla de su tablet o smartphone en la entrada del evento. Sólo se entrega una boleta por persona. Para invitar amigos, compártales el enlace de esta página.

04/19/2016

Conferencia: “Colombia Exporta Servicios”

2016_04_19_not_colombia_exporta

La Escuela de Negocios invita a toda la comunidad konradista a la conferencia “Colombia Exporta Servicios” ofrecida por Adriana Rivera Murcia, Gerente de Colombia Exporta Servicios de la Dirección de Inversión Extranjera y Servicios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Fecha: miércoles 27 de abril

Hora: 6:15 p.m.

Lugar: Terraza, piso 8

 

04/15/2016

¿Cuál es nuestra percepción sobre la implementación de los acuerdos de negociación entre el Gobierno y FARC?

2016_04_12_not_gobierno_farc

 Segunda charla del ciclo "Abordajes desde las Ciencias Sociales" organizado por la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz en el mes de abril de 2016. Se entregará certificado a quienes asistan a los tres conversatorios del ciclo.

Ponente: Julián Darío Bonilla Montenegro

Abogado Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Estudios Políticos Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos Universidad del Externado de Colombia. Docente ocasional tiempo completo Universidad Militar Nueva Granada.

Abstract de la Conferencia

Se busca analizar la recepción que se ha construido sobre el proceso de negociación que actualmente se desarrolla entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por parte de diversos representantes de la ciudadanía colombiana: por un lado, miembros activos del Ejército Nacional y de otro, estudiantes universitarios.

El marco de referencia se basa en la identidad ideológica construida sobre la base del "test de posicionamiento político" para así identificar si los prejuicios que se han construido sobre el proceso de negociación guardan relación con la afiliación política de las personas. El enfoque concreto es el punto 5 sobre víctimas y mecanismos de justicia transicional, basándose en cuatro escenarios posibles sobre los resultados de la ejecución de los acuerdos.

La conclusión preliminar permite identificar que independientemente de la concepción ideológica, existe un temor generalizado a identificar la fase pos acuerdos con un escenario de impunidad total o bien donde solo se garanticen ejercicios de memoria histórica sin ningún esquema de castigo a los victimarios.

  • Fecha: 21 abril
  • Hora: 6:00 p.m.
  • Lugar: Edificio Central, Terraza piso 8

Obtención de entradas

Inicie el proceso seleccionando la opción 1 en la cantidad de entradas del tipo de boleta que le corresponde y haciendo clic en el botón Registrar. Al enviar el formulario diligenciado recibirá la boleta en su correo electrónico, para ser presentada impresa o en la pantalla de su tablet o smartphone en la entrada del evento. Sólo se entrega una boleta por persona. Para invitar amigos, compártales el enlace de esta página.